InicioHistoriaJuan Francisco de la Bodega y Quadra, el criollo peruano que descubrió...

Juan Francisco de la Bodega y Quadra, el criollo peruano que descubrió Vancouver

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

No es casualidad la imagen que hemos puesto: Miguel de la Quadra-Salcedo QEPD, alma mater de la Ruta Quetzal y arquetipo de aventurero español que nos recuerda con su vida y obra que siempre hay esperanza en las sempiternas idas y vueltas entre España y América; compartía sangre con Juan Francisco de la Bodega y Quadra; ilustre español americano, criollo de Lima que descubrió la isla de Vancouver y llegó hasta Alaska, negociando como representante de la Monarquía Hispánica los lindes frente a Rusia y Gran Bretaña.

Tras muchos años en el olvido, al menos a día de hoy cuenta con el reconocimiento de su casa en Lima, lugar para propios y extraños donde saber un poco más de esta figura clave en el mundo hispánico y más en el injustamente denostado siglo XVIII; uno de tantos argumentos de peso contra la Leyenda Negra hispanófoba.

Pasen y vean:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario