InicioEspañoles de CubaLos gallegos de Cuba aprenden su historia

Los gallegos de Cuba aprenden su historia

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...
El presidente de la Sociedad Progreso de Coles de La Habana, Blas Nabel Pérez-Camejo, pronunció el pasado 14 de julio la conferencia ‘El Camino de Santiago: historia y actualidad’ en el salón de actos del antiguo Centro Gallego de La Habana, hoy Gran Teatro de La Habana ‘Alicia Alonso’, en el marco de las actividades que se vienen celebrando en la capital cubana durante todo el mes de julio por el Día de Galicia.
El ponente disertó sobre la vida y obra del Apóstol Santiago, “uno de los discípulos más apreciados por Jesucristo, presente en dos de los momentos más importantes de su ministerio -la Transfiguración en el monte Tabor y la oración en el Huerto de los Olivos- junto a Simón Pedro y a su hermano Juan. Santiago fue condenado a muerte y decapitado por orden de Herodes Agripa I, rey de Judea”. Asimismo, se refirió a la leyenda del traslado de su cuerpo sin vida por dos de sus discípulos en una mítica embarcación de piedra a través del Mar Mediterráneo hasta Galicia, donde fue enterrado. También explicó en detalle y apoyándose en imágenes, la historia y actualidad del Camino de Santiago, así como algunas de las rutas más conocidas y transitadas. En especial la del Camino del Norte, a través del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia, llegando por la costa hasta Ribadeo. Como colofón de la conferencia se proyectó el documental ‘El Camino de Santiago’, una producción de Planet Doc de una hora de duración.
Asistieron al evento asociados de Progreso de Coles, directivos de las entidades gallegas y españolas en la capital cubana, representantes del CRE y como invitada estuvo Ana Miranda, diputada por el BNG en el Parlamento Europeo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario