InicioEspañaLos españoles en el exterior deberán "rogar" el voto dos veces

Los españoles en el exterior deberán "rogar" el voto dos veces

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

La Junta Electoral Central (JEC) ha denegado la petición de PP y Podemos para que los electores inscritos en el CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes) puedan realizar una única solicitud de voto para las elecciones generales del 28 de abril y las autonómicas y europeas del 26 de mayo. El organismo alude al informe que le fue remitido por la Oficina del Censo Electoral, en el que se manifiestan “dificultades técnicas” para adoptar la solución propuesta.

No obstante, la clave para la solicitud de este voto por vía telemática será la misma para los dos procesos electorales, aunque el elector deberá hacer cada una de las solicitudes en el periodo habilitado al efecto.

Por lo que respecta a las rectificaciones del censo electoral vigente sobre las reclamaciones efectuadas para los comicios generales, éstas sí serán aplicables al censo electoral de las autonómicas y europeas, las únicas en las que pueden ejercer su derecho al voto los residentes en el exterior en la convocatoria de mayo (en las municipales no pueden participar).

Sobre la petición de que se informe a los trabajadores de Correos y Telégrafos del procedimiento de voto por correo de los electores inscritos en el CERA que se encuentren temporalmente en España, la JEC aclara que se trata de un criterio que se está aplicando desde hace muchos años sin que se hayan planteado problemas de relieve en los últimos procesos electorales que aconsejen adoptar esta medida.

El organismo también responde a reclamación de Marea Granate para que las modificaciones de datos censales se puedan hacer a distancia y, al respecto, sostiene que el Real Decreto 1621/2007 “exige que se realice de forma presencial ante las Oficinas consulares correspondientes, previa identificación de elector, en los mismos términos que dispone la Loreg para el voto por correo realizado dentro del territorio nacional.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario