InicioVida asociativaLos españoles de Cuba vuelven a ignorar la cita electoral

Los españoles de Cuba vuelven a ignorar la cita electoral

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

Las jornadas para el depósito de votos en la única urna en Cuba ubicada en el Consulado General de España en La Habana se realizó con absoluta normalidad el miércoles 6 y el jueves 7 de noviembre, según comprobó España Exterior durante un recorrido efectuado por las instalaciones de esa sede consular.

Como en ocasiones anteriores se organizó un dispositivo a cargo del cónsul general, Carlos Pérez-Desoy, y el canciller, Rafael Garbajosa, para garantizar la seguridad y privacidad de la urna y de los votantes en el horario comprendido de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche los días 6,7, 8 y 9 de noviembre, y hasta las 14.00 horas del domingo 10, último día.

Con muy buen tiempo, y a pesar de las dificultades con el transporte urbano, una docena de españoles se encontraba en las afueras del Consulado General el jueves 7 de noviembre cuando se abrió el local destinado al ejercicio electoral. En esta ocasión, los que rogaron el voto en las elecciones anteriores no tuvieron que hacerlo ahora, hecho que califican como positivo para los electores en Cuba al haberse abreviado el engorroso trámite del ‘ruego del voto’.

Los primeros en ejercer su derecho ciudadano fueron tres españoles nacidos en la mayor de las Antillas: Ana María de la comunidad asturiana, y José S. y Maylen de la comunidad gallega.

Fuente: España Exterior

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario