InicioHistoriaLo que no sabíamos de San Martín de Porres

Lo que no sabíamos de San Martín de Porres

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

La paradoja sobre San Martín de Porres es que, siendo a priori muy conocido, sin embargo, hay muchos mitos y leyendas que desdibujan la grandeza y la hondura de su realidad.

A San Martín de Porres se le ha intentado despojar de su misticismo, de su misma religiosidad; en plan “nueva era”. Habrá antropólogos listillos que quieran arrimar el ascua a su sardina ideológica. Y al final, creemos conocer su figura, pero queda mucha manipulación.

Se hicieron películas sobre su figura, sobresaliendo la interpretación de René Muñoz. Sin embargo, en estas películas ya se ve cómo se le intenta restar el protagonismo de la fuerte fe católica del santo moreno.

San Martín de Porres nació en Lima, mas su devoción se extiende por todo el mundo hispano, incluyendo las Filipinas.

Con los dominicos vivió lo que se dice una “formación profesional”: Hijo de español y africana, fue herbolario, enfermero, agricultor, consejero de virreyes… Tuvo el don de la bilocación, de consolar a los cautivos… Fue un amante de la oración, del silencio, de la mística. En vida, gozó de mucho respeto y mucha popularidad. Muy pronto se extendió su fama. Y además, vivió rodeado de santos. 

A día de hoy, su casa natal es todo un referente en Lima.

Hay que entender las fuertes y entrañables dimensiones de este personaje histórico tan importante. Muchos peruanos se sorprenden de que tenga tanta devoción en España. En Sevilla, concretamente, alimenta el carisma de la Hermandad de los Negritos.

Con todo, hay que insistir en que hay que entenderlo conociendo la verdad, sin alejarnos de un auténtico hombre de fe. Y para ello hemos contado esta vez con un invitado de lujo: El Capitán Perú; un gran historiador que también ha incursionado en otros campos del vasto océano de la cultura universal y resulta una gran conexión para el mundo hispánico.

¡Pasen y vean!

-Vídeo:

*Sobre el Capitán Perú:

https://www.youtube.com/c/Capit%C3%A1nPer%C3%BA

https://www.facebook.com/capitanperuoficial

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario