InicioCastro-chavismo en EspañaLiberado ajedrecista cubano español, pero no podrá viajar a España

Liberado ajedrecista cubano español, pero no podrá viajar a España

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...
  • Como muchas de las personas en su caso, al entrar en la isla con el pasaporte cubano exigido, la dictadura no le reconoce la nacionalidad española.

El gran maestro ajedrecista hispano-cubano Arián González fue eximido del cargo de «desacato» que se le imputaba por haber participado en las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio en Cuba.

El ajedrecista y abogado de 32 años fue arrestado el 13 de julio y encerrado durante nueve días en prisión, en los que se declaró en huelga de hambre, hasta que el día 22 le dejaron en libertad provisional pendiente de juicio por el citado cargo, sancionado con entre tres meses y un año de cárcel en el Código Penal cubano.

Hoy las autoridades le comunicaron que está libre de cargos y solo le impusieron una multa económica, por lo que su caso «está solucionado», indicó a Efe por teléfono su pareja, Massiel Hernández.

Así, Arián González no debería tener impedimento alguno para regresar a su residencia habitual en Orense (España), desde donde había viajado a Cuba a principios de julio para cuidar a su madre diabética.

A falta de datos oficiales, activistas han documentado más de 500 detenidos desde el 11 de julio, entre ellos varios menores de edad y algunos en paradero desconocido.

Parte de ellos han sido liberados con o sin cargos. El Gobierno no ha ofrecido una lista de los arrestados, niega la existencia de desaparecidos y ha desestimado las listas elaboradas por activistas independientes que circulan en redes sociales.

Las manifestaciones se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

Las autoridades, por su parte, culpan a Estados Unidos de las protestas y de la escasez en el país.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario