InicioCulturaLas repetidas invasiones españolas de las Islas Británicas

Las repetidas invasiones españolas de las Islas Británicas

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...

«…La historia de España es grandiosa y desconocida, a la par que deformada. No se es español de izquierdas o de derechas, se es español. Los asuntos internos nos pueden llevar a concluir si queremos el potaje con chorizo o con grelos, pero nunca a perder la identidad de la madre que nos alumbró. Además, debemos recordar que un pueblo sin historia al igual que una persona sin pasado, pierden su identidad y se convierten en amalgama, o lo que es lo mismo, se acaba dejando de jugar en primera división, se visita el Hades, y, cuando esto ocurre, nunca se sabe por cuánto tiempo.

Parece que desde que el normando Guillermo el Conquistador en 1066 les aplicara un severo correctivo en Hastings, al sur de Londres, batalla que quedó reflejada para la historia en el famoso tapiz de Bayeux, hasta que los alemanes en los prolegómenos de la II Guerra Mundial invadieran las islas del Canal con más simbolismo que otra cosa, no había ocurrido casi nada en ese interregno. Pues nada más lejos de la verdad…»

-Más información en el enlace: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-11-22/de-esto-no-se-habla-las-repetidas-invasiones-espanolas-de-las-islas-britanicas_500789/?

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario