InicioFirmasLa opinión de Amílcar: "Los predictores de severidad"

La opinión de Amílcar: "Los predictores de severidad"

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

Por Amilcar Perez Riverol, biólogo.

He estado leyendo sobre predictores de severidad y cómo podrían ayudar a anticiparse a la evolución de los pacientes a los cuadros más graves de la COVID-19.

Mensaje 1. Más de 40 papers nos cuentan que una analítica mostrando – entre otras cosas – linfopenia (conteo bajo de linfocitos T CD4+ y T CD8+), altos niveles de LDH, de ferritina, D-dimer, y particularmente de proteína C reactiva (CRP) y IL-6 (foto 01), indica una alta probabilidad de evolución a casos severos o críticos. Un estudio de la NEJM con 1099 pacientes mostró linfopenia (96%) y elevada CRP (81.5%), como importantes predictores de severidad.

Mensaje 2. La IL-6 (junto a otras citoquinas pro-inflamatorias) parece ser un indicador fundamental de evolución a manifestaciones clínicas graves. Recientemente, un grupo de la Universidad de Munich (foto 02) mostró que niveles elevados de IL-6 en el momento de la hospitalización están asociados a mayor posibilidad de necesitar ventilación mecánica. La posibilidad de fallo respiratorio es 22X mayor en pacientes con niveles de IL-6 ≥ 80pg /ml y tras alcanzar ese valor el 92% de los pacientes necesitó ventilación mecánica en los próximos 0–4 días, con media en 1.5 días.

Mensaje 3. Por cierto, la IL-6 no sólo parece ser un predictor eficiente de severidad. Todo indica que tiene un rol fundamental en los mecanismos de immunopatogénesis del SARS-CoV-2. Un ensayo pequeño con pacientes severos/críticos de COVID-19 (n=21) usando Tocilizumab (Roche) (foto 03) mostró resultados positivos. 19/21 (90.5%) recibieron el alta en los próximos 13-14 días y no se informaron fallecidos. La terapia además restableció a valores normales los niveles de proteína C reactiva y linfocitos T. En estos momentos se encuentran en diferentes fases de ensayos clínicos tanto el Tocilizumab (NCT04310228, ChiCTR200002976) como el Sarilumab (NCT04315298).

Mensaje 4. Un trabajo publicado en Am J Respir Crit Care Med mostró que 78 (91.8%) y 56(65.9%) de 85 casos fatales de COVID-19 tenían altos niveles de CRP y D-dimer, respectivamente. Mientras, un trabajo en The Lancet con 191 pacientes mostró que niveles de d-dimer mayores a 1 μg/mL, así como altos niveles de IL-6, LDH y linfopenia, representaban variables independientes asociadas a casos severos/críticos de COVID-19

Mensaje final. Los autores de estos trabajos así como varios médicos españoles e italianos que han estado en los frentes más duros de combate a COVID-19 sugieren mirar a estas variables como predictores de evolución de los pacientes que ayudan a anticiparse a la llegada de un cuadro clínico más severo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario