InicioNacionalidad españolaLa Nacionalidad española como arma política

La Nacionalidad española como arma política

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El pasado martes 24 de abril,  Vilà Galán, Senadora del Grupo Parlamentario Podemos exigió explicaciones al actual Ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo por la concesión de nacionalidad española a Dña. Alicia Beatriz Blanco Villegas, madre del actual Presidente de Argentina, Mauricio Macri.
La senadora comienza su exposición haciendo referencia que desde la aprobación por Real Decreto (6 de abril, 2018) todavía no se ha publicado en ningún boletín oficial del Estado, por lo que las causas por las que se motiva la carta de naturaleza no están documentadas ni acreditadas.
En respuesta el Ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, señala que el decreto en discusión se basa en el artículo 21 del Código Civil, que en relación a la carta de naturaleza estipula que la nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente mediante Real Decreto, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales.
«Las circunstancias que concurren sobre la señora Blanco Villegas tienen que ver con su vínculos familiares, es nieta de español, y, por lo tanto, incluso por otros procedimientos podría haber obtenido la nacionalidad española… Por lo tanto, esos son los elementos que el Gobierno ha considerado para conceder, como tantas otras veces, una nacionalidad por carta de naturaleza.» Ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo.
La Senadora Sara Vilà Galán, insiste en que se justifique las causas con documentación y hace la siguiente pregunta:
¿Cómo pueden probar ustedes que los antecesores de Macri crearon tal fortuna o fueron imprescindibles para los españoles que migraron a Argentina?
«Ustedes saben que no tienen cómo acreditarlo. Ustedes saben además que lo que han hecho con dicha concesión es un trato de favor y un agravio comparativo con respecto a los descendientes de emigrantes españoles que tuvieron que exiliarse de la dictadura o emigrar por motivos económicos. Ustedes saben que actualmente no existe ninguna ley que ampare la concesión de dicha nacionalidad porque los nietos de emigrados españoles no pueden acceder a ella. El único momento en el que fue posible fue tras la aprobación, ciertamente, de la Ley de memoria histórica, y solo durante un periodo de dos años.» Senadora Sara Vilà Galán, también añade que la concesión de dicha nacionalidad a la madre del presidente Macri coincide con la reciente visita del presidente Mariano Rajoy a Argentina, por lo que exige explicaciones de  qué beneficios ha obtenido el Gobierno tras la concesión de dicha nacionalidad.
«Ante tal enchufe, creemos que es necesario recordarle que el Gobierno está para velar por los intereses de todos los españoles y de los potenciales españoles que, por motivos legislativos, no han podido acceder a la nacionalidad. El Gobierno no puede solo velar por los intereses de sus amigos, por coherencia, el Gobierno debería llevar a cabo una reforma de la legislación para incluir a los nietos de descendientes de emigrantes españoles, a los hijos de españoles que en la entrada en vigor de la Ley de memoria histórica eran mayores de edad y no pudieron acceder a ella y a los hijos y nietos de españolas emigradas por causas económicas o de exilio que perdieron la nacionalidad por el hecho de casarse con un extranjero. Hay una discriminación flagrante de género con respecto a las exiliadas, y ustedes no han hecho nada para solucionarlo. Tenemos una deuda histórica con los ciudadanos españoles que tuvieron que emigrar forzadamente por cuestiones políticas o económicas, un exilio acuciado por el miedo y el hambre que no impidió el mantenimiento de fuertes lazos con su tierra de origen. Ustedes, que tanto alardean de su patriotismo, empiecen por saldar esa deuda histórica para con todos los hijos y nietos de exiliados y emigrantes, y no solo para con unos pocos privilegiados» Senadora Sara Vilà Galán.
El Ministro Rafael Catalá Polo informó que cada año se tramitan en torno a 125.000 expedientes de #nacionalidadespañola y que desde hace once años se han concedido 7.600 nacionalidades por #cartadenaturaleza, la mayor parte a #sefardíes de origen español que tuvieron que emigrar hace cinco siglos y muy pocas a personas vinculadas con España, con circunstancias extraordinarias, que tienen que ver con la cultura, con el deporte y con orígenes extraordinarios y circunstanciales.
¡Consúltenos! Grupo Aristeo.
Expertos en extranjería, inmigración y emprendimiento en Madrid.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. Pienso y después de leer este articulo tan bien explicado que es verdad en el Consulado de España en La Habana se fraguó una mano negra para que desde el 2007 con LMH hasta el 2018 estén retenidos mas de 80,000 expedientes sin resolver estos reconocidos por el Sr Embajador de España que les pone cifras pero no hizo nada por que esta cifra disminuyera ni porque los interesados pocos que se les entrego la ciudadanía se enteraran casi a los dos años de habérselas entregado.Esto no sucede en ningún consulado de España en el mundo .Pero han pasado otros embajadores por esa ciudad y ninguno hizo nada no seria un pacto para que no hubiera reconocimiento a tantos españoles que formaron sus familias en Cuba .Vergüenza de todos los que fueron embajadores en este pais.

Deja un comentario