InicioEspañoles de CubaVigoroso intercambio en el Senado sobre nacionalidad española

Vigoroso intercambio en el Senado sobre nacionalidad española

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Enhorabuena a D.ª Alicia Beatriz Blanco Villegas, madre del actual Presidente de la República Argentina; pero continuar otorgando la nacionalidd por conveniencias políticas , o seguir jugando con los sentimientos de los descendientes de emigrantes españoles por las mismas causas, no es digno de una democracia modera y europea como la española.
https://youtu.be/yU5Claa7ViE
La senadora de Unidos Podemos Sara Vilà ha tildado este martes en el Senado de «trato de favor» la concesión de la nacionalidad española a Alicia Beatriz Blanco Villegas, madre del presidente de la República de Argentina, Mauricio Macri.
Así lo ha dicho durante el Pleno en la Cámara Alta donde ha preguntado al ministro de Justicia sobre cómo justifica dicha concesión por carta de naturaleza. La senadora de la formación morada ha destacado la coincidencia de la obtención de nacionalidad con la visita del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a Argentina: ¿Qué beneficios ha obtenido el Gobierno?”, ha añadido.
Para Vilà esta concesión responde a un “enchufe” que supone un “agravio comparativo” con los descendientes de emigrantes españoles que tuvieron que exiliarse de la dictadura o emigrar por motivos económicos. “Tenemos una deuda histórica” con estas personas, ha dicho.
Por su parte, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha descartado el “oportunismo” y ha explicado que el decreto aprobado por el Consejo de Ministros concede la nacionalidad por carta de naturaleza, una facultad que tiene el Ejecutivo y que está recogida en el artículo 21 del Código Civil, que regula este procedimiento por circunstancias excepcionales. Catalá ha aclarado que las circunstancias que concurren en Alicia Blanco al ser nieta de un ciudadano español que emigró a Argentina y su familia trabajó “intensamente” para acoger y dar facilidades a españoles que emigraron a dicho país “hace unas décadas”.
Sin embargo, Vilà ha asegurado que el Gobierno “no tiene cómo probar” que los antecesores del presidente argentino “hicieron tal fortuna o fueran imprescindibles para los españoles que emigraron”.
Además, el ministro ha dicho que esta nacionalidad es un trámite más como los que se hacen habitualmente y ha hecho hincapié que se han concedido por carta de naturaleza más de 7.000 nacionalidades, la mayoría a sefardíes.
“No tenemos tantos amigos”, ha enfatizado, al mismo tiempo que ha recordado que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, se reunió a finales de marzo con la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner: “No sé qué le movió al señor Iglesias para hacerse fotos con Kirchner”, ha señalado.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. Le agradezco a la senadora su alocución, pero lamentablemente a la hora de votación no se llegó a la mayoría para poder someter modificaciones a la ley de memoria histórica. Nuevamente nos juegan sucio.

Deja un comentario