InicioEspañaLa "ley de Nietos" sale adelante en el Congreso español

La «ley de Nietos» sale adelante en el Congreso español

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...
  • La nueva Ley de Memoria Democrática dispone una regla para el acceso a la nacionalidad de los hijos y nietos de los exiliados nacidos en el extranjero
  • La nueva Ley de Memoria Democrática elimina el requisito de un año de residencia en España para el acceso a la nacionalidad de los descendientes de exiliados

Habrá ley de memoria democrática. El Gobierno que preside Pedro Sánchez ha alcanzado un acuerdo con EH Bildu para aprobar el proyecto del Gobierno que llevaba aparcado buena parte de la legislatura por falta de apoyos parlamentarios.

El partido soberanista vasco apoyará la nueva ley de memoria a cambio de cinco medidas concretas que ha conseguido incluir en la misma. Así, la Ley de Memoria reconoce ahora, entre otras medidas, a las víctimas de torturas policiales en el marco de la lucha contra ETA hasta 1983 o la declaración del Fuerte de San Cristóbal como Lugar de Memoria en el plazo de un año. 

«Pese a sus carencias y lagunas iniciales, durante las negociaciones de los últimos meses EH Bildu ha conseguido mejorar y complementar la Ley de Memoria Democrática con cinco avances importantes. Medidas que tendrán reflejo en una ley más completa, más ambiciosa y más respetuosa con los derechos humanos», ha señalado en rueda de prensa la portavoz del Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua

Las otras medidas contempladas en el acuerdo entre EH Bildu y el Gobierno son la cesión del espacio y las dependencias del Palacio de la Cumbre al Ayuntamiento de Donostia; la constitución de una Comisión independiente con la finalidad de contribuir al esclarecimiento de las violaciones de derechos humanos durante la dictadura franquista; así como la ilegalidad e ilegitimidad de los tribunales franquistas constituidos a partir del Golpe de Estado de 1936, así como la nulidad de todas sus resoluciones y condenas.

El acuerdo permite al PSOE y Unidas Podemos alcanzar la mayoría suficiente para aprobar la Ley de Memoria Democrática pese a la oposición del PP, Vox y Ciudadanos y la falta de acuerdo con Esquerra, y es que el Gobierno también tiene atado el apoyo del PNV y de otros partidos como PdeCat, PNV o Más País. 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

1 COMENTARIO

Deja un comentario