InicioEditorialLa 'independencia' de Cuba nació torcida

La 'independencia' de Cuba nació torcida

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El 30 de Abril de 1869, la Cámara de Representantes de la República Cubana, reunida en Guáimaro, acordó pedir al gobierno y al pueblo americanos la anexión de Cuba a los Estados Unidos.

El 30 de Abril de 1869, la Cámara de Representantes de la República Cubana, reunida en Guáimaro, acordó pedir al gobierno y al pueblo americanos la anexión de Cuba a los Estados Unidos, y, sancionado ese acuerdo por el Presidente Carlos Manuel de Céspedes, se envió para su ejecución al representante de Cuba en el extranjero.
Testigo presencial del acuerdo de la Asamblea, fue el ilustre Manuel Sanguily. Al documento acompañaron catorce mil firmas. Nunca se presentó, es verdad, al gobierno de Washington; pero como ha dicho el General Carlos García Vélez, fue un “grito de angustia” frente a los inicios “de una guerra civil entre cubanos.”
Nadie se atreverá a negar el patriotismo heroico, el noble amor a Cuba, de los revolucionarios de entonces. Entre los catorce mil firmantes de la petición anexionista, se encuentran nombres venerados por este pueblo y gloriosos en aquella trágica y sublime contienda.
Pero se equivocaron sin duda. Frente al horrible dilema de caer en la anarquía y la disolución o de rendirse humillados a las fuerzas españolas, volvieron la vista a los Estados Unidos, sacrificando la independencia a cambio de la libertad, mas ni el pueblo americano los hubiera oído, ni la anexión era entonces, como tampoco lo es ahora, la solución más aceptable para los Estados Unidos y para Cuba.
Pro patria, Lara, Justo de. Los dos protectorados. Habana: Impr. y Papelería de Rambla y Bouza, 1906.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario