InicioEditorialLa existencia política de Cuba como provincia española es una verdad profundamente...

La existencia política de Cuba como provincia española es una verdad profundamente arraigada en todos los corazones

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

“Siempre es bueno decir la verdad, y en algunos casos absolutamente indispensable aunque hiera ciertas susceptibilidades y lastime ciertos oídos, y hay circunstancias en la cuales puede interpretarse el silencio como despreciable cobardía o completa falta de razón.
El gobierno español ha declarado una vez y ciento que la Isla de Cuba es una provincia española, una parte integrante de la nación, pero de ningún modo un todo, mejor o peor, separado. Al hablar de la nación española se habla de Cuba, lo mismo que de Cataluña, Andalucía o Castilla; y los que gritan ¡viva España! gritan implícitamente ¡viva Cuba!, lo mismo que Galicia, Asturias o Aragón. Dentro de la gran nacionalidad española no hay autonomías particulares; puede existir el espíritu de provincialismo, pero es necesario que eso espíritu está subordinado a otro sentimiento más grande, al sentimiento nacional.
Hemos llamado más de una vez a Cuba y Puerto Rico la España americana, y, por Dios, que les cuadra bien este honroso nombre. Ni en Cuba ni en Puerto Rico existe raza indígena, que pueda pensar en revindicar el territorio ocupado por españoles hace cuatro siglos; la raza que lo puebla es española y no tiene a la tierra más derechos que los otorgados, bajo la bandera de Castilla, a los que llegaron primero y a los que han venido después; porque en Cuba y en Puerto Rico solo puede haber españoles, más o menos reconocidos a la patria.
La existencia política de Cuba como provincia española es una verdad profundamente arraigada en todos los corazones. El día en que, por desgracia, deja de serlo, se hundiría en un abismo insondable, donde desaparecería su ilustración, su riqueza y su porvenir. No llegará, sin duda este evento, por que Cuba es eminentemente española, y esto basta para demostrar que será siempre noble y agradecida; porque así lo exigen la índole del país y la sangre que circula por las venas de sus amantes hijos. Todos esperan confiados y tranquilos las concesiones que ha de hacerles el Supremo Gobierno, y desean que llegue este momento para desengañar a los ilusos y que comprendan, desde ahora para siempre, que no es posible separar a esta hija predilecta de la Madre Patria, mientras haya cubanos en su fértil suelo, dispuestos a sacrificar sus vidas antes de permitirlo.”
 
DLM, 15/12/1868

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. Hola: todo en el articulo esta muy bien, pero si algunos partidos no reconocen a los desentiendes de los españoles mucho menos trataran de recuperar territorios perdidos

Deja un comentario