InicioEditorialLa Asamblea General rechaza las enmiendas de EE.UU. pero no por unanimidad

La Asamblea General rechaza las enmiendas de EE.UU. pero no por unanimidad

Date:

Del autor

Autoras de cómic underground en España en el Museo Reina Sofía

Madrid, 10 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, Del 13 al...

El Consulado de España en Cuba aprueba los primeros expedientes de nacionalidad por Ley de nietos

Un cubano aseguró en Twitter que obtuvo la nacionalidad española en Cuba en solo 10 días.

Argentina a la cabeza de los beneficiados por ley de nietos

Más de 650 personas han conseguido ya la nacionalidad española gracias a la Ley de Memoria Democrática

¿La aplicación de la Ley de Memoria Democrática es igual en todo el mundo?

¿Como es posible que no haya una estandarización de procedimientos y que solicitar la nacionalidad no sea exactamente igual en La Habana o en Estocolmo?

España no puede asistir a ciudadano cubano-español

Cuba no reconoce la doble nacionalidad y al entrar en la isla con un pasaporte cubano los dobles nacionales no tienen derecho a socorro.
  • Ucrania y las islas Marshall se suman a la posición de EE.UU.

Aunque 189 países votaron como todos los años a favor de la resolución de Cuba, 65 países se abstuvieron a la hora de votar las enmiendas propuestas por EE.UU., lo que rompe la unanimidad que hasta ahora había conseguido el régimen de La Habana.
La representante norteamericana sostuvo que con esa votación «se ha vuelto a traicionar el espíritu de las Naciones Unidas». Los países que se abstuvieron, justificaron sus posiciones, asegurando que las enmiendas desvirtuaban el texto original, alineándose de este modo con la declaración oficial de la delegación cubana. Dando a entender, no obstante, que se abstenían porque tampoco podían aceptar las violaciones de los derechos humanos.
Varios Estados miembros, entre ellos los de la Unión Europea (UE), Canadá, Argentina, Colombia y Brasil, se abstuvieron en las enmiendas estadounidenses y luego apoyaron la resolución de Cuba, tal y como habían hecho en los últimos años.
Tanto la UE como Canadá subrayaron que no se estaban pronunciando sobre el fondo de los problemas de libertades denunciados por EE.UU., sino que consideraban que esta resolución no era el lugar adecuado para abordarlos.
Estados Unidos deberá lógicamente presentar una resolución diferente sobre el tema de los derechos humanos en Cuba, teniendo en cuenta el éxito relativo de su gestión este año, donde las 65 abstenciones obtenidas en tan poco tiempo (apenas 4 días) tras la maniobra política de la semana pasada, auguran una futura condena a la a La Habana por la violación de los derechos humanos. No de toda la Asamblea, claro, pero sí de al menos la mitad de sus miembros.
La delegación del régimen, estratégicamente situada a la salida de uno de los pasillos de la Asamblea General saluda en este momento a todos los países que la apoyaron este año, mientras que los delegados abstencionistas se escapan por los pasillos adyacentes sin redir la pleitesía habitual.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario