InicioVida asociativaGallegas bailarinas de Cuba

Gallegas bailarinas de Cuba

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

El presidente de la asociación gallega ‘Agolada-As Pontes’, José A. García Cabarcos, la vicepresidenta María E. Martínez y otros miembros de la junta directiva, entre ellos, el dinámico Raúl Coego dieron la más cordial bienvenida al cuerpo de baile que les ha representado en festivales y actividades sociales a estas asociaciones hispanas de La Habana.
Este cuerpo de baile está dirigido por la profesora Darlée Pérez, quien tiene un claustro de profesores integrado por Laymaris La o, Gisel Calderín, Ana G.Santana, Glenda Capote y Laura Armbau.
En este almuerzo de confraternidad con las niñas y jóvenes de esta compañía ‘Alas’ se reconoce de cierta manera el esfuerzo realizado por estas abnegadas niñas que día a día ensayan para estar listas para cuando sea menester de la junta directiva representarle en los festivales La Huella de España, Raúl Soto in memoriam y otros eventos convocados por la Federación de Sociedades Españolas de Cuba, Federación de Sociedades Gallegas de Cuba, Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba y cualquier otra asociación hispana que solicite sus servicios danzarios.
En este encuentro estuvieron como invitados de honor la presidenta y vicepresidente de la Agrupación de Sociedades Municipales, Comarcales y Parroquiales de Galicia en Cuba, Juana C. Fernández y Felipe Cid, este último fundador y director de la revista Cova Céltiga y corresponsal en Cuba de las revistas españolas Carta de España y La Región Internacional, así como también del periódico orensano O Sil.
En un ambiente festivo todos pudieron degustar del almuerzo e intercambiar opiniones sobre la vida de las asociaciones hispanas de la isla, así como de sus cuerpos de baile, y la necesidad de insertar más jóvenes a la vida asociativa que en la actualidad es pobre.
Días antes la directiva de estas asociaciones también ofreció un almuerzo a los investigadores doctora en ciencias históricas Dolores B. Guerra López y su esposo licenciado bioquímico Luis Montes de Oca Colina, que hicieron posible que ‘As Pontes de García Rodríguez’ tenga su historia.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario