InicioHistoriaJustas en América: Nuestra tradición marcial-medieval

Justas en América: Nuestra tradición marcial-medieval

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

-Por Francisco Núñez Del Arco Proaño

El Otro Ecuador

JUSTAS EN AMÉRICA – NUESTRA TRADICIÓN MARCIAL
MEDIEVAL:

Nuestra historia no deja de maravillarme. Conocemos gracias a Francisco Terrazas, mayordomo del conquistador Hernán Cortés, la realización de justas (RAE: Pelea o combate singular, a caballo y con lanza) en América. En carta personal dirigida a su amo, firmada en “la gran ciudad de Tenocticlán de esta Nueva España, a 30 de julio de 1529 años”, le cuenta al Marqués del Valle de Oaxaca y nos avisa como en América se hacían “algunas justas u otras fiestas”.

Las continuidades medievales en nuestro proceso histórico continental afirman la huella del espíritu que marcó aquellos tiempos y que conformó nuestra realidad hispanoamericana.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario