InicioHistoriaJustas en América: Nuestra tradición marcial-medieval

Justas en América: Nuestra tradición marcial-medieval

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

-Por Francisco Núñez Del Arco Proaño

El Otro Ecuador

JUSTAS EN AMÉRICA – NUESTRA TRADICIÓN MARCIAL
MEDIEVAL:

Nuestra historia no deja de maravillarme. Conocemos gracias a Francisco Terrazas, mayordomo del conquistador Hernán Cortés, la realización de justas (RAE: Pelea o combate singular, a caballo y con lanza) en América. En carta personal dirigida a su amo, firmada en “la gran ciudad de Tenocticlán de esta Nueva España, a 30 de julio de 1529 años”, le cuenta al Marqués del Valle de Oaxaca y nos avisa como en América se hacían “algunas justas u otras fiestas”.

Las continuidades medievales en nuestro proceso histórico continental afirman la huella del espíritu que marcó aquellos tiempos y que conformó nuestra realidad hispanoamericana.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario