InicioHistoriaJuan Montalvo y España

Juan Montalvo y España

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

«No, ellos no son cobardes; no, ellos no son malos soldados; no, ellos no son gavillas desordenadas de gente vagabunda: son el pueblo de Carlos Quinto, rey de España, emperador de Alemania, dueño de Italia y señor del Nuevo Mundo…

No, ellos no son cobardes; son los guerreros de Cangas de Onís, Alarcos y las Navas; son el pueblo aventurero y denodado que invade un mundo desconocido y lo conquista; son la familia de Cortés, Pizarro, Valdivia, Benalcázar, Jiménez de Quesada y más titanes que ganaron el Olimpo escalando el Popocatepelt, el Toromboro y el Cayambe. Pueblo ilustre, pueblo grande, que en la decadencia misma se siente superior con la memoria de sus hechos pasados, y hace por levantarse de su sepulcro sin dejar en él su manto real. Sepulcro no, porque no yace difunto; lecho digamos, lecho de dolor al cual está clavado en su enfermedad irremediable. Irremediable no, tampoco digamos esto: si España se levanta, se levantará erguida y majestuosa, como se levantara Sesóstris, como se levantara Luis XIV, ó más bien como se levantara Roma, si solevantara.

Cuerpo enfermo, pero sagrado; espíritu oscurecido, pero santo,

¡España! ¡España! Lo que hay de puro en nuestra sangre, de noble en nuestro corazón, de claro en nuestro entendimiento, de ti lo tenemos, a ti lo debemos. El pensar a lo grande, el sentir a lo animoso, el obrar a lo justo, en nosotros, son de España; y si hay en la sangre de nuestras venas algunas gotas purpurinas, son de España. Yo que adoro a Jesucristo, yo que hablo la lengua de Castilla; yo que abrigo las afecciones de mis padres y sigo sus costumbres, ¿Cómo habría de aborrecerla?»

Juan Montalvo, Siete Tratados

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

1 COMENTARIO

  1. «PREEEEEECIOSO»…… «ESAS ENSEÑANZAS DE ESPAÑA, EL QUE LAS 18 NACIONES HABLAN SU LENGUA, Y PROFESAN SU RELIGION», CUANTO ADMIRO Y EN MI MENTE CUANDO HUBIERA SIDO MI MAYOR LOGRO QUE CONOCER A ESTE ILUSTRE, Y SUBLIME POETA ECUATORIANO «JUAN MONTALVO» NACI UN POCO TARDE PERO SUS POESIAS ME «EMBELESAN» LE HUBIERA CONTESTADO…….. ASI……. JUAN….Que Nacion puede enorgullecerse de algo semejante. Yo que me siento ciudadano de la Lengua Española, Sin ser Americano de Nacimiento, Soy Español de America y Americano de España
    Mi mas Codial Felicitacion y Agradecimiento a esa Redaccion por Versar a tan Ilustre poeta
    GRACIAS Y UN ABRAZO.
    .

Deja un comentario