InicioVida asociativaHijos del Partido de Lalín se van de San Juan con Ciervo...

Hijos del Partido de Lalín se van de San Juan con Ciervo Blanco

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Antes de describir lo acaecido en uno de los salones del Muy Ilustre Centro Gallego de La Habana, incautado en 1961 por el gobierno revolucionario aún en el poder en la isla, deseo hacer historia de esta memorable y ancestral Fiesta de San Juan, que festeja el nacimiento de San Juan Bautista por el cristianismo todos los 24 de junio. Esta celebración se vincula a ritos de origen pagano previos o ajenos al cristianismo en los países europeos-mediterráneos. Saltando hogueras de fuego es lo habitual y muchos piensan que el día San Juan tiene la noche más corta del año en el hemisferio norte y más larga en el sur. ¿Sería para alargar las fiestas hasta el amanecer?
Queda pues esta pregunta para los que años tras años festejan este milenario evento todos los días 21 de junio. No obstante, esta asociación gallega junto con el proyecto cultural independiente cubano ‘El Ciervo blanco’ hubo festejarla ocho días después con una hermosísima actividad que reunió a jóvenes descendientes que serán el relevo generacional de los que hoy dirigen esta asociación fundada el 20 de marzo de 1910 en la capital de todos los cubanos sin excepción.
La presidenta de Hijos del Partido de Lalín, Marina García Pereira y el director del Proyecto ‘El Ciervo blanco’ Enrique Rosales Cruz explicaron detalladamente el motivo de esta hermosa actividad asociativa concebida por ambas instituciones, comenzando con un concierto de música Celta a cargo del joven violinista Raúl Rodríguez, la muestra fotográfica del reportero de la centenaria revista cubana Bohemia y cofrade de A Enxebre  Orde da Vieira, Yasser Llerena titulada ‘A Festa de San Xoán’.
20180630_111012
Después de actuar los grupos ‘Imeya’ y ‘Descendentes’ el primero dirigido por Yamilé García y el segundo por Joan Fernández, con las danzas ‘Las chicas de Ipanema’, ‘Mambo’, ‘Riveirana de Vigo’  y  ‘Xota’, la profesora Arantxa Fernández, gallega de nacimiento y cubana de corazón a cargo de la Cátedra de Historia gallega ‘Xosé Neira Vilas’ en la universidad habanera  mientras elaboraba la ‘Queimada’ fue dando lectura al rito que durante siglos se realiza al ir quemando el aguardiente –en esta ocasión ron cubano y cascaras de limón al estar en la mayor de las Antillas–  y no en los países europeos-mediterráneos donde son elaboradas con aguardiente,  manzanas y granos de café.
20180630_112536
La actividad concluyó entregando diplomas de reconocimiento a las chicas y chicos participantes en esta celebración de la Festa de San Xoán en la República de Cuba.
20180630_113636
Estuvieron presentes la profesora de manualidades y miembro del ejecutivo de Hijos del Partido de Lalín, Eumelia Fiallo Suárez, quien confeccionara preciosas tarjetas de recuerdo y otros directivos de ambas instituciones así como el vicepresidente de la Agrupación de Sociedades Representativas de Municipios y Parroquias de Galicia en La Habana, Felipe Cid Domínguez, fundador y director del boletín gallego de más larga existencia en la isla, Cova Céltiga, además colaborador de las revistas españolas Carta de España y La Región Internacional.
Felipe Cid

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario