InicioVida asociativa'Hijos de Galicia' en Las Tunas, agradecidos con España

'Hijos de Galicia' en Las Tunas, agradecidos con España

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

“Gratitud” es la expresión generalizada de los gallegos en la provincia de Las Tunas cuando reciben las ayudas de la Xunta. “Usted no sabe con que gratitud y humildad las reciben”, asegura la coordinadora de Hijos de Galicia en Las Tunas, Migdalia García, cuando se le pregunta por el sentir de la diáspora gallega ante una decisión administrativa que se viene repitiendo desde hace años para paliar, en parte, las carencias de los mayores de origen gallego asentados en la isla.
Más de 500 gallegos, en su mayoría, jubilados, residen en lo que se ha dado en llamar ‘El balcón del oriente cubano’, una zona un tanto deprimida en la que tiempo atrás vivió el expresidente de la Xunta Manuel Fraga, recuerda Migdalia. Fue por eso que, durante las visitas del exmandatario gallego a la isla, tuvieron lugar “encuentros muy bonitos” con él en su casa del municipio de Manatí.
Debido a esa situación económica por la que hoy atraviesa la provincia, las cuantía que anualmente concede la Xunta a los mayores necesitados les caen como una bendición. Alrededor de 245 personas han solicitado ya este año la ayuda que, una vez recibida, les permitirá hacer una planificación en su economía, destinando un tanto para alimentos, y otro tanto para sanidad, aclara Migdalia.
De origen gallego (su abuelo era de Villalba-Lugo), la coordinadora de la asociación Hijos de Galicia en Las Tunas alaba las palabras del secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, durante su visita a la provincia, en la que habló de un modo explícito del reconocimiento de Galicia hacia los emigrantes que tiempo atrás contribuyeron al desarrollo de la comunidad autónoma, e hizo especial énfasis en la deuda contraída por Galicia con los gallegos que están en Cuba, recuerda Migdalia, quien, a pesar de no haber estado nunca en Galicia, espera que el paso de los años, una vez cumplida la edad requerida, le den la oportunidad de sumarse a los programas de viajes para el exterior que programa el departamento de Emigración de la Xunta. Mientras tanto, su hijo, electrónico de profesión, aguarda la modificación de la ley que le permita obtener la nacionalidad española.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario