InicioEspañaGobierno de España lamenta el fallecimiento de Jaime Ortega Alamino

Gobierno de España lamenta el fallecimiento de Jaime Ortega Alamino

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El Gobierno de España lamenta el fallecimiento del Cardenal Jaime Ortega y desea trasladar sus condolencias a sus familiares, allegados y a toda la comunidad católica cubana.

El Cardenal Ortega desempeñó una importante labor pastoral en Cuba desde su ordenación como sacerdote en 1964, llegando a ser durante 35 años Arzobispo de La Habana, cargo al que renunció en el año 2016 debido a su avanzada edad, pasando a ser Arzobispo emérito de La Habana a partir de entonces.

Desempeñó un papel fundamental en el acercamiento entre la Iglesia Católica y el Estado cubano, siendo el artífice de tres visitas papales a Cuba, la de Juan Pablo II en 1998, Benedicto XVI en 2012 y Francisco en 2015.
De igual modo, el Cardenal Ortega fue el impulsor de la creación de Cáritas Cuba y de publicaciones socio-religiosas como “Palabra Nueva” y «Espacio laical y Amor y Vida”, implicándose personalmente en la creación del Centro Cultural Padre Félix Varela.

A su vez, el Cardenal Ortega ha estado siempre comprometido con los Derechos Humanos, ámbito en el que ha colaborado activamente con España en momentos particularmente relevantes de la reciente historia de Cuba. 

De igual modo, jugó un papel muy destacado en el proceso de acercamiento entre Estados Unidos y Cuba protagonizado por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro entre 2014 y 2017.

Por todo ello, el Gobierno de España reconoce y valora la importante labor pastoral, política y social desarrollada por el Cardenal Ortega en Cuba a lo largo de las últimas décadas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario