InicioBecas, ayudas, subvencionesEspañol de Cuba: ‘Aventúrate con Galicia’

Español de Cuba: ‘Aventúrate con Galicia’

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...
La Xunta abrió el plazo de presentación de solicitudes para el programa ‘Aventúrate con Galicia’, una iniciativa dirigida a jóvenes con origen en Galicia y que residan en el exterior. En la propuesta, que este año cumple su tercera edición, participan tanto la Secretaría Xeral de Emigración como la Consellería de Política Social, a través de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado.
Es este departamento autonómico el que pone a disposición del medio centenar de participantes en este programa las residencias juveniles en las que se desarrollarán las tres modalidades de actividades que se proponen para las chicas y chicos gallegos participantes de esta experiencia. Las relacionadas con el mar se llevarán a cabo en la residencia juvenil de Gandarío, en la provincia de A Coruña, que reservará 20 plazas para este programa. Las actividades de naturaleza, ambiente y mar, con el mismo número de plazas disponibles, tendrán como escenario el Albergue Juvenil de Area, en Viveiro. Por último, las ‘Actividades de Aventura T’, contará con 10 plazas para disfrutar en el Campamento Juvenil de Os Chacotes, ubicado en Palas de Rei (Lugo).
Los interesados en formar parte de esta tercera edición del programa tendrán hasta el 4 de junio para presentar sus solicitudes, según establece la resolución publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), que especifica que la Xunta pondrá a disposición de las personas beneficiarias los servicios de alojamiento y mantenimiento en los albergues juveniles y residencias asignadas al mismo. El Gobierno gallego se responsabiliza, asimismo, del desplazamiento de los beneficiarios desde el aeropuerto o estación correspondiente hasta la instalación base de las actividades.
Por su parte, cada una de las personas beneficiarias se hará cargo de la organización y pago de los costes de su viaje de ida y de vuelta a sus lugares de residencia hasta y desde Galicia. Igualmente realizará las gestiones necesarias para la salida y la entrada al país, tales como visados o pago de tasas.
La juventud, destinataria de la ‘Estratexia Retorna 2020’
Este programa complementa otros dirigidos a la juventud que Emigración viene desarrollando desde hace años, tales como ‘Conecta con Galicia’, ‘Escolas Abertas’ o los distintos talleres y cursos que organiza para la formación de las segundas generaciones de gallegos en el exterior. El objetivo de todos ellos es acercar a todos los gallegos que viven fuera de la Galicia territorial su tierra de origen.
“Esta cercanía es hoy, si cabe, más importante que nunca”, destacó el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, “puesto que son ellos, los gallegos menores de 45 años que viven en el extranjero, tanto los emigrantes nacidos en Galicia como sus descendientes, los destinatarios prioritarios del más de medio centenar de medidas que conforman la Estratexia Retorna 2020, que abarcan desde iniciativas de ámbito social como informativas, educativas e incluso laborales y de emprendimiento”.
Es preciso recordar, en este aspecto, que, del total de ciudadanos gallegos residentes fuera del territorio, 7 de cada 10 ya nacieron en la diáspora, por lo que reforzar los vínculos con la tierra de sus padres, madres, abuelos y abuelas se ha convertido en un objetivo fundamental para la Xunta.
Las actividades se realizarán en la segunda quincena del mes de julio, y van dirigidas a chicos y chicas residentes fuera de Galicia con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años de edad. Las llevarán a cabo, como el resto de programas que desarrolla la Secretaría Xeral de Emigración, junto con jóvenes residentes en la Galicia territorial.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario