InicioCartas a OfeliaEl Prado rinde homenaje a las artistas que fueron silenciadas en su...

El Prado rinde homenaje a las artistas que fueron silenciadas en su día

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...

Imagen de la lona que reproduce la obra Estudio del natural de Concepción de Figuera, instalada en la fachada de Velázquez para celebrar el Día Internacional del Mujer. Foto © Museo Nacional del Prado

Madrid, 6 de marzo de 2020.

Querida Ofelia:

La lona  reproduce la obra Estudio del natural (1887) realizada por Concepción de Figuera, pero que fue adquirida por el Estado como atribuida a un hombre y depositada en el Museo del Prado.

 Esta acción es un anticipo de la exposición “Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)”, que se inaugurará el próximo 30 de marzo para analizar en profundidad el papel de la mujer en el sistema español de arte en el siglo XIX y primeros años del XX.

 Empleadas del Museo protagonizan un vídeo coral en el que se cuenta la historia de esta pintura, que simboliza momentos y situaciones de clara discriminación hacia las artistas.

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el Museo del Prado ha instalado, en la fachada de Velázquez, una lona que reproduce la pintura Estudio del natural, una obra de Concepción de Figuera, artista española del siglo XIX. Firmada bajo el pseudónimo Luis Lármig, recibió una medalla honorífica por el conocimiento que de la vieja escuela española del Siglo de Oro revelaba su autor y fue adquirida por el Estado para el Museo del Prado.

 Una representación de las empleadas del Museo del Prado, una veintena, narra en un vídeo la historia de esta pintura y su autora, que ocultó su condición de mujer bajo un pseudónimo masculino.   

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta Madrid,

Félix José Hernández.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario