InicioCartas a OfeliaEl Museo del Prado abre sus puertas a conferenciantes noveles

El Museo del Prado abre sus puertas a conferenciantes noveles

Date:

Del autor

España no puede asistir a ciudadano cubano-español

Cuba no reconoce la doble nacionalidad y al entrar en la isla con un pasaporte cubano los dobles nacionales no tienen derecho a socorro.

¿Pagará alguien alguna vez por tantas mentiras?

Porque abres los medios de comunicación y te encuentras que todos cuentan la misma noticia

El CRE de Cuba responde a las inquietudes de la comunidad

Ley que permite que todos los  nietos de españoles que no hayan presentado la solicitud de la nacionalidad española lo puedan hacer ahora.

¿Qué dijo Pilar Cancela a los españoles de Cuba?

Pilar Cancela estuvo de visita en Cuba y sostuvo un encuentro con la comunidad española de la isla

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

Ilustración: La disputa con los doctores en el Templo. Paolo Veronés. Hacia 1560. Museo Nacional del Prado

Madrid, 15 de julio de 2022.

Querida Ofelia,

El Centro de Estudios del Prado ofrece ya muy diversos programas de becas, de acogida de investigadores y de actividades académicas que le acreditan como institución al servicio de la investigación. A estos programas se une ahora “Programa Joven”, una convocatoria dirigida a doctorandos y jóvenes doctores para realizar un ejercicio de transferencia o de divulgación de conocimientos relacionados con la memoria y las colecciones del Prado en forma de una conferencia a impartir en el auditorio del Museo.

En esta primera convocatoria, dirigida a menores de 35 años, han participado 77 candidatos, de los cuales 71 proceden de universidades nacionales y 6 de internacionales: 24 de Madrid, 8 de Valencia, 6 de Murcia, 5 de Salamanca, 4 de Valladolid, 3 de Sevilla, 5 de Granada, 2 de Santiago de Compostela, 2 de Jaén, 1 de Córdoba, 2 de Málaga, 1 de Zaragoza, 2 de Barcelona, 1 de Girona, 1 de Lleida, 1 de Castellón, 1 de País Vasco, 1 de Oviedo y 1 de Extremadura; 2 de Italia, 1 de Reino Unido, 1 de Francia y 2 de México.

Los enfoques propuestos se ocupan de ámbitos de conocimiento relacionados directamente con la colección del Prado (artistas, patrimonio, coleccionismo, iconografía, exposiciones, casas reales, moda e indumentaria, género o infancia), pero también de nuevas lecturas y narraciones en la colección (esclavitud en el Magreb, motivos virgilianos, horas sonoras, emancipación de los gitanos, unidad cultural europea, escritura representada).

Tras un proceso de selección, en el que participa un tutor externo perteneciente a la comunidad académica, serán elegidas cuatro de las candidaturas para incorporar su propuesta al programa de las conferencias que se impartirán en el auditorio del Museo Nacional del Prado durante el último trimestre del año.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario