InicioFirmasEl día que Podemos asesoró a la Generalitat valenciana

El día que Podemos asesoró a la Generalitat valenciana

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

-Por Pepe Herrero

Antes de empezar a leer, os digo que este artículo es algo largo y complicado, pero mucho menos que las tramas que en España se llvan tiempo desarrollando para tratar de conseguir un determinado sistema de estado.

Pero vamos desde el principio, La Fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales) es, según recoge su propia página web, «una organización política no partidaria dedicada a la producción de pensamiento crítico y al trabajo cultural e intelectual para fomentar consensos de izquierdas». La fundación ha recibido durante años generosas y constantes subvenciones del régimen bolivariano de Venezuela, hasta el punto de que la mayor parte de sus ingresos procedían de esta vía, lo que posibilitó a los futuros fundadores del partido Podemos que se les abrieran las puertas en países como Venezuela, Bolivia y Ecuador

Desde su fundación en el año 2001 se ha dedicado a, proporcionar consultoría política, jurídica y económica a fuerzas y gobiernos progresistas de América Latina.

En un artítulo publicado en El País en 2014 se contaba que ‘La fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), en cuyo consejo ejecutivo han figurado los tres principales dirigentes de Podemos (Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Luis Alegre) ha recibido desde 2002 al menos 3,7 millones de euros del Gobierno de Hugo Chávez, según las cuentas depositadas en el registro de fundaciones del Ministerio de Cultura. En algunos ejercicios, los pagos del Gobierno venezolano, retribuciones por convenios de asesoramiento político, superaron el 80% de los ingresos de esta fundación “sin ánimo de lucro” nacida en 2002 para promover “la redistribución de la riqueza”.’

LA GENERALITAT VALENCIANA FUE CLIENTE DE CEPS.

Esta fundación que desaparece en ese año 2014 tuvo durante esos años como mejor cliente al gobierno de Chávez según cuenta El País.

El mismo artículo detallaba en 2014 que el propio Gobierno de España, y La Generalitat Valenciana con Alberto Fabra como presidente también fueron clientes de esta fundación.

Ante estos datos y viendo como se ha desarrollado la política en España, comienza a dudar o ver claras muchas cosas.

Desde mi punto de vista de ciudadano normal, primero, veo que la estrategia de Podemos ha sido muy estudiada y muy clara desde los inicios, diseñando un elaborado plan político donde no se dejara ningún cabo suelto y establecer un escudo legal para las acciones perseguidas. Recibieron esos millones de Chávez a través de la fundación y evitan decir que Podemos fue financiado por Venezuela. Y es cierto. Venezuela «pagó» esas cantidades por proporcionar consultoría jurídica, política y económica, cantidades que se suman a las recibidas por otros gobiernos tan «progresistas» como Ecuador, Bolivia o El Salvador.

Pero lo que llama la atención es como y por qué asesoraron a la Comunidad Valenciana y a el Gobierno Español. En ambos casos habría que recurrir al Registro para conocer los años en los que se produjeron esas asesorías. Recordamos que Zapatero, quien ahora está totalmente entregado a la causa venezolana, gobernó España desde el 2004 al 2011. Lo cual, en ese periodo de tiempo y viendo los desvaríos de ZP, es lógico que se apoyara en esta fundación.

Pero… ¿y la Comunidad Valenciana? Aunque a mi me da que ellos venden que se asesoró a la Generalitat Valenciana pero realmente se asesoró a diputados de Compromís o sus partidos precedentes como Izquierda Unida o la coalición Entesa y lo venden así.

Recordemos datos, en 2003, la coalición Entesa encabezada por Joan Ribó, consigue 6 diputados autómicos,

En el 2007, IU encabezada por Gloria Marcos consigue 7 diputados.

En 2011 Compromís obtiene 11 diputados, apareciendo es escena por primera vez en la Generalitat Valenciana, y en el Ayuntamiento de Valencia con 3 concelajes.

Luego en el 2015 ya conocemos como Compromís consigue 19 diputados mientras IU se hunde. También aparece en escena Podemos con otrs 13 diputados.

Viendo como coincide en el tiempo, no es descabellado pensar que a quien realmente asesoraba la Fundación CEPS era a Compromís y su gente. No en vano, las directrices marcadas desde el partido del guiño naranja y la ideología desplegada estos 5 años gobernando la ciudad y co gobernando la Generalitat Valenciana obedecen totalmente a la doctrina difundida desde esta fundación.

Este es un primer avance de lo que estoy investigando que nos puede llevar a datos muy interesantes que requieren algo de tiempo y dedicación. Por lo que os pido un poquito de paciencia y os iré desgranando todo lo relativo a la verdad de lo que nos está sucediendo a los valencianos dentro del plan estratégico diseñado desde Compromís en todas las áreas de la sociedad. Incluidas las fallas para las que dedicaré un capítulo muy especial, sobre todo de las primeras entrevistas que pude mantener en la radio con miembros del «polit buró fallero».

¡Hasta pronto!

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario