InicioDe la prensaEl comando hispano que destruyó el fuerte británico del lago Michigan

El comando hispano que destruyó el fuerte británico del lago Michigan

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Imagen tomada de Erik DagenhartColonial Spanish America (St. Louis Calvalry (then San Luís de los Illuenses, Luisiana Española, now St Louis, Missouri) by Mitchell Nolte)

«…Dirigidos por Eugenio Poure tuvieron que recorrer una larga distancia por Illinois, rodeando territorios, adentrandose en Indiana hasta llegar a su destino, el Lago Michigan, en la frontera con el actual Canada..

Se encontraron la zona alta del río Illinois helado. Tuvieron que ir caminando los 300 últimos Km. Tras esconder las canoas y parte de las provisiones siguieron avanzando con grandes dificultades por la nieve, hielo, frío.El recorrido hasta el Fuerte Saint Josep tuvieron que realizarlo caminando por lugares, donde fuera fácil ocultarse con facilidad y conseguir agua.

Para no ser descubiertos tuvieron que desviarse hacia Indiana e Ilinois. A pesar del frío, del hambre y del agotamiento, por tener que recorrer estas enormes distancias en un territorio helado, consiguieron llegar al fuerte inglés en el Lago Michigan.

Tras negociar la neutralidad con los indios de la zona, los expedicionarios entraron en el Fuerte.

Durante la noche atravesaron el descampado y sorprendieron a los vigías. Nadie se esperaba un ataque por sorprensa en pleno invierno y con los españoles teóricamente lejos.

Se hizo prisioneros a la guarnición del fuerte. En é,l se encontraron armas, regalos para los indios y más de 300 sacos de maíz. Este fuerte abastecía a los indio que colaboraban con los ingleses y a las tropas. En Fort St. Joseph se almacenaba material y provisiones para…»

-Más información en el enlace: https://www.corsarios.net/independencia/victoria-us-hispanos-usa-comandos-saintjoseph.php

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario