InicioCartas a OfeliaEl Caballero de Carpaccio en el Museo Thyssen- Bornemisza

El Caballero de Carpaccio en el Museo Thyssen- Bornemisza

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Ilustación: Vittore Carpaccio. Joven caballero en un paisaje. Óleo sobre lienzo. 218,5 x 151,5 cm.

Madrid, 4 de mayo de 2021.

Querida Ofelia,

Tras finalizar la restauración de Joven caballero en un paisaje de Vittore Carpaccio (c.1505), una de las obras más emblemáticas del museo, se muestran los resultados del trabajo realizado en una instalación especial, en la misma sala 11 de la colección permanente donde se han llevado a cabo esos trabajos, de cara al público, a lo largo del año 2020 y parte de 2021. 

El cuadro restaurado se presenta junto a un vídeo que explica e ilustra la intervención realizada y los resultados obtenidos gracias al estudio técnico que acompaña a toda restauración, recogidos también en una publicación monográfica. Los análisis de materiales, las radiografías y reflectografías y otras herramientas de investigación han permitido estudiar en profundidad la pintura para conocer con detalle, por un lado, el proceso creativo del artista y su método de trabajo, y por otro, obtener la información necesaria para acometer la restauración con el máximo rigor y respeto hacia la obra. 

Esta ha consistido, en primer lugar, en la estabilización del soporte del cuadro, consolidando zonas frágiles de la capa pictórica. Se ha eliminado también la capa de barniz envejecida y amarilleada que cubría la superficie, alterando por completo el efecto lumínico y las combinaciones cromáticas creadas por el pintor. Además, se ha llevado a cabo la restauración del marco que realza y protege a la pintura. Todo ello ha permitido recuperar la correcta lectura del cuadro, tal y como fue concebido por su autor, y ayudar a que esta obra maestra de la pintura perdure en el tiempo en las mejores condiciones de conservación posibles. 

El Caballero de Carpaccio: Restauración y estudio técnico

Del 17 de mayo al 1 noviembre de 2021.

Hora:

Lunes: de 12:00 a 16:00
Martes a domingo: de 10:00 a 19:00

Lugar:

Sala 11 (segunda planta)

Precio:

Incluido en la entrada única. Acceso gratuito los lunes de 12:00 a 16:00 gracias al patrocinio de Mastercard.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario