InicioAgenda culturalEdiciones Nueva Hispanidad presenta: "Quevedo, consejero de reyes", del P. Osvaldo Lira

Ediciones Nueva Hispanidad presenta: "Quevedo, consejero de reyes", del P. Osvaldo Lira

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Ediciones Nueva Hispanidad

PRESENTA

Osvaldo Lira SS.CC.

 

Quevedo, consejero de Reyes

Visión política de Quevedo

272 págs.    I.S.B.N.: 978-987-47404-1-0           Europa: € 21.00.-  Argentina: $ 990.00.-

Prólogo original de Juan Antonio Widow

En este estudio sobre la doctrina política de Quevedo, el autor analiza fundamentalmente dos facetas que son los pilares de esta obra: por un lado, lo que el Padre Lira llama «la posición teológica» del ilustre consejero de Felipe IV, que le permite juzgar acerca de la razón de ser de la política, y por otro, sobre la índole práctica del saber político, debido a su naturaleza moral o ética. En estos dos aspectos se resuelve la conducta personal y colectiva cuyo fin es la perfección real de los hombres que constituyen la sociedad.

“…No debemos olvidar, en efecto, que, en lo referente a nuestro caso, lo que don Francisco afirma textualmente es que todos los actos de Jesucristo son actos de rey…”. (El autor)

“…Ya se ha señalado que, como subraya insistentemente el autor, es esta posición la que permite al ilustre consejero de Felipe IV juzgar con verdad acerca de la razón de ser de la política, en cuanto ordenada al bien común real de los hombres singulares y concretos para quienes se realizó la acción redentora de Cristo…”.  Del “Prólogo”, de Juan Antonio Widow.

Edición muy limitada

En coedición con el “Centro Indiano de cultura y pensamiento”

Santiago de Chile

PEDIDOS:

editorial@nuevahispanidad.com

o en “El buen Combate”, libros:

 gomezsilvia2412@gmail.com

Naturalmente, en Nueva Hispanidad

Visite nuestra página web

actualizada al 21/01/2020

www.nuevahispanidad.com

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario