InicioHispanidad'Cuba indígena', una investigación científica con pruebas de ADN que demuestra la...

‘Cuba indígena’, una investigación científica con pruebas de ADN que demuestra la pervivencia de descendientes de estos indios

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Los indios taínos, los habitantes precolombinos del Caribe, no desaparecieron de Cuba con la llegada de los españoles a la isla hace más de 500 años. Al contrario de lo que mantenían los libros de historia, no fueron exterminados, sino que se desplazaron hasta la montaña. Un estudio multidisciplinar en el que han colaborado expertos de diversos ámbitos y que ha coordinado el fotógrafo onubense Héctor Garrido demuestra con pruebas científicas que hoy en día existe una veintena de grupos humanos que descienden directamente de los taínos.

Un estudio que ha contado con la participación de sociólogos, genetistas y fotógrafos, como es el caso de Garrido quien ha realizado los retratos de los descendientes de los taínos de Cuba. Un proyecto titulado ‘Cuba indígena’ y que se ha presentado en el marco del ciclo ‘Cubacultura’ de Harina de Otro Costal en Trigueros.

Héctor Garrido ha explicado en Radio Huelva cómo se ha gestado el proyecto. Desde su punto de vista es un estudio que «cambia la historia» y que para los descendientes de los taínos sirve para reivindicarse como «indios», que es como quieren que los llamen, sin peyorativos. Se sienten «orgullosos» de serlo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario