InicioEspañoles de CubaCuba: Asilo Santovenia, un hogar de ancianos donde las monjas españolas cuidan...

Cuba: Asilo Santovenia, un hogar de ancianos donde las monjas españolas cuidan a los suyos

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El hogar de ancianos Santovenia, ubicado en el municipio Cerro, forma parte de un sistema de centros destinados al cuidado de personas de la tercera edad en Cuba. Ante la exigencia sanitaria para evitar el contagio, emitida por las máximas autoridades de la salud y la dirección del país, el centro ha reforzado un grupo de acciones que habían iniciado con anterioridad, desde que comenzó la oleada de decesos por el virus en el mundo.

La casa asilo tiene un poco más de trecientos ancianos internos y atiende a ciento cuarenta de manera externa, proporcionándoles a estos últimos los alimentos diariamente organizados por un sistema de distribución que se clasifican en número y color de manera tal que no coincidan todos a la vez, lo que evita las aglomeraciones y así se reduce un posible contagio.

Aquellos que conviven en la institución se les ha prohibido la salida y la visita de sus familiares, se encuentran en régimen de aislamiento o cuarentena estricta, bajo la observación constante del personal médico de la estancia, que ante la presencia de afecciones respiratorias, casos febriles u otros sintomatologías asociadas lo notifican a  las instancias municipales y provinciales a través de los partes médicos que se realizan a diario, medida que posibilita la alerta temprana  y el proceder adecuado en una población que se define como alto riesgo.

El accionar colectivo de todo el personal que labora en el hogar, desde la encargada de la limpieza, los que atienden la lavandería, las tías que cuidan directamente de los internos, las monjitas como todos le llaman, se rigen por los protocolos que exige el estado de contingencia actual, cumpliendo las medidas de prevención como primera fortaleza en la contención del nuevo coronavirus Sars coV-2, por lo que hasta la fecha no ha existido ningún contagio.

Fuente: Granma

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario