InicioEspañoles de CubaConcha Fontenla, directora de la Factoría Habana

Concha Fontenla, directora de la Factoría Habana

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Concha Fontenla, nacida en A Coruña y residente en La Habana, ha sido reconocida con el prestigioso Premio Nacional de Curadoría de Cuba, otorgado por el Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP), destacando su especialidad en arte cubano contemporáneo.
Concha Fontenla, doctora en Historia del Arte por la Universidad de Santiago de Compostela, comisaria internacional y directora de la galería Factoría Habana, recibió el pasado jueves 2 de noviembre, en el Centro de Desarrollo de Artes Visuales de La Habana Vieja, el premio nacional de Curadoría (comisariado) de Cuba de 2017, por la exposición ‘El Silencio de Duchamp’, inaugurada el 30 de septiembre de 2016 en la galería Factoría Habana. Este prestigioso premio es compartido con la comisaria cubana Meira Marrero por el comisariado de esta exposición colectiva.
Fontenla llegó a La Habana hace más de 23 años para completar su tesis doctoral de la mano de Eusebio Leal Spengler. En este país ha desarrollado parte de su gran labor profesional como asesora técnica del doctor Leal en materia de restauración arquitectónica en el Plan Maestro de la Ciudad, así como en la realización de proyectos de cooperación internacional acercando Galicia a Cuba, restableciendo puentes no solo culturales sino también comerciales entre Europa y Latinoamérica.
En las últimas dos décadas ha compatibilizado sus trabajos profesionales en Galicia, como profesora en la universidad de Santiago, asesora de la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta de Galicia y como galerista con los proyectos C5 Colección, A Chocolataria y Factoría Compostela. En La Habana continua dirigiendo la galería Factoría Habana desde hace más de diez años, convirtiendo este espacio en un referente tanto nacional como internacional.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario