InicioCartas a OfeliaChanel y la aplanadora de la Calle 8

Chanel y la aplanadora de la Calle 8

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Foto: El techo de nuestra alcoba con las camelias de Chanel, en nuestro apartamento de La Ciudad Luz.

París, 4 de septiembre de 2019.

Querida Ofelia:

Esa noche fue “histórica” para San Cristóbal de La Habana, pues Karl (no Marx sino Lagerfeld), hizo desfilar a sus modelos de Chanel por nuestro bello Paseo del Prado. He leído varios artículos al respecto y comentarios de protesta.

Aquí en La Ciudad Luz, para asistir a un desfile de moda de un gran modisto, también es por invitación personal. Sobre todo son invitadas las señoras millonarias y de la aristocracia (éstas últimas a veces como ‘decoración’), que pueden comprar los trajes, cuyos precios no bajan de varias decenas de miles de euros cada uno. También son invitadas las estrellas de cine o periodistas especializados en la moda.

Leí la declaración de una “compañera” habanera, según la cual: “las cubanas no podemos comprar ropas de Chanel debido al ‘bloqueo’ imperialista yankee”. Por mi parte huelgan los comentarios.

Hay quienes están habituados a utilizar una aplanadora en la popular Calle 8 de Miami, para como protesta, destruir obras de los artistas que van a Cuba. Me parece que va a trabajar mucho en los próximos meses. Yo propondría que la aparcaran junto al Restaurante Versailles, así la tendrían a mano. Claro no le podrían pasar por arriba a un barco de cruceros de Carnival, pero sí a los artículos de la casa Chanel. Ya estoy imaginando la gran cantidad de damas que patrióticamente llevarán sus: trajes, carteras, zapatos, joyas, perfumes, etc., para que sean destruidos por la celebérrima aplanadora.

Aquí en París, cuando uno compra un artículo Chanel, el paquete de regalo es sellado con una camelia blanca de tela. A mi esposa se le ocurrió ir pegándolas al techo de nuestro dormitorio desde hace tres décadas.  Por ello, cada noche descansamos bajo un techo muy chic de camelias de Chanel. Le propuse que las despegáramos y las enviáramos a la Calle 8 para que la aplanadora las destruyera, pero ella lógicamente no estuvo de acuerdo.

Y así mi querida Ofelia, van las cosas por estos y aquellos lares.

Un gran abrazo desde la Patria de Coco Chanel,

Félix José Hernández.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario