InicioDe la prensaCausas, consecuencias y soluciones al peligro que sufre el ecosistema de la...

Causas, consecuencias y soluciones al peligro que sufre el ecosistema de la dehesa en Córdoba

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

«La dehesa es el valor paisajístico y medioambiental más importante de la comarca de Los Pedroches, un tesoro en una zona que guarda y encierra la mayor superficie adehesada de Europa. Al norte de la provincia de Córdoba se erige un ecosistema único donde la mano del hombre ha provocado que el valor medioambiental se entremezcle con el económico al ser base de la ganadería ya que las extensiones de encinas son el hábitat donde año tras año pastan algunos de los mejores cerdos ibéricos del mundo. Un binomio que podría ser idílico si no fuera por los problemas que amenazan a este ecosistema y ante los que se vienen alertando desde hace años, la falta de regeneración de las encinas y la seca de las existentes ponen en jaque a todo un sistema que engloba el valor natural con el valor económico. De fondo quedan programas destinados a la concienciación para esa regeneración, la proliferación de empresas que buscan soluciones ante la seca y en primer plano una problemática compleja de abordar.

La situación por la que atraviesa la dehesa copa desde hace algunos años muchas de las acciones informativas y formativas que se suceden en el territorio, pero ¿hasta qué punto está en peligro este ecosistema? El biólogo Pedro López conoce de primera mano la situación actual y no duda en afirmar que «la situación es alarmante porque no se están haciendo las repoblaciones necesarias, la encina es un árbol que tarda mucho en crecer y a eso hay que unir que la presencia de la ganadería es cada vez…»

-Más información en el enlace: https://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-causas-consecuencias-y-soluciones-peligro-sufre-ecosistema-dehesa-cordoba-201908252040_noticia.html

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario