InicioVida asociativaCatalanes de Cuba celebran en Matanzas la fiesta de la Colla

Catalanes de Cuba celebran en Matanzas la fiesta de la Colla

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La tradicional Fiesta de la Colla que se celebra desde hace más de un siglo en la ciudad cubana de Matanzas estuvo dedicada este año a diversos aniversarios. Por una parte, se cumplen los 143 años de la construcción de la Ermita de Montserrat, los 20 años del Casal Catalán Gener y Guiteras y los 15 del grupo de danzas españolas ‘Aires de España’, por otro, se conmemora el 60 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana.

Representaciones de las comunidades gallega, catalana, asturiana, canaria y de otras autonomías ibéricas estuvieron presentes en el amplio programa de actividades que se desarrolló durante los días 8 y 9 de diciembre.

La fiesta quedó inaugurada con un desfile desde la céntrica zona de la calle del Medio hasta la fundacional Plaza de la Vigía, con la participación de la Banda de Gaitas ‘Eduardo Lorenzo Durán’ y el cuerpo de baile de la Agrupación Artística Gallega de La Habana. Hubo un pasacalles denominado ‘España en el corazón’ y como grupo invitado, el cardenense Proyecto Socio-Cultural ‘Bulerías’, dirigido por Mª de Jesús García Ramírez. Por su parte, la calle Narváez contó con el espectáculo ‘Nuestra huella española’, amenizado por el grupo de danzas ‘Aires de España’, que dirige la profesora Viviana Castellanos.

Durante la segunda jornada, luego de un brindis de confraternidad y de inaugurar la exposición fotográfica ‘La Colla en la memoria’ en la Biblioteca Provincial Gener y Del Monte, partió el histórico desfile de la Colla desde el Parque de La Libertad hasta la Ermita de Montserrat en las alturas de Simpson, encabezado por la Banda Provincial de conciertos, abanderados, grupos de gaita y baile de las sociedades ‘Agrupación Artística Gallega’, ‘Aires de España’ y ‘Monterroso y Antas de Ulla’, así como directivos y asociados de las entidades españolas y pueblo en general.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario