InicioBecas, ayudas, subvencionesAsturias seguirá socorriendo a sus emigrantes en situación de extrema necesidad

Asturias seguirá socorriendo a sus emigrantes en situación de extrema necesidad

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...
  • Así lo aseguró la consejera de Presidencia Rita Camblor tenemos que “mejorar la vida de las personas asturianas en situación de vulnerabilidad, especialmente en países con escasa cobertura social”.

La Dirección General de Emigración del Gobierno de Asturias contará con un presupuesto total de 1.434.580 para 2021, lo que supone un descenso del 1,8 respecto al presupuesto del año anterior.

En la presentación de las cuentas del próximo año en la Junta General del Principado, la consejera de Presidencia Rita Camblor destacó que el departamento de emigración apuesta “por las ayudas sociales a emigración, minorando el capítulo de gasto corriente en aquellas partidas que implican movilidad y que no han podido ejecutarse en 2020 por la situación de pandemia global y comprometiéndonos con todo lo que implica mantener la atención social a los asturianos y asturianas en el exterior, a quienes retornan y seguir apoyando a los centros y casas de Asturias”.

Según aseguró, una de las prioridades del Gobierno son las políticas sociales que permiten “mejorar la vida de las personas asturianas en situación de vulnerabilidad, especialmente en países con escasa cobertura social”. “Este presupuesto destina a ellas 752.000 euros, lo que significa casi el 80% de las transferencias corrientes”, explicó la consejera.

Además, aseguró que consideran “imprescindible mantener las ayudas económicas directas de emergencia a personas en situación vulnerable, destinando en este presupuesto un importe total de 355.000 euros”.

En cuanto a las políticas de retorno, se mantienen tanto las ayudas sociales de emergencia con un importe de 100.000 euros anuales, como la subvención a la Asociación de Emigrantes Españoles y Retornados de Asturias (AEERA) que viene prestando durante 20 años apoyo y atención tanto jurídica como tributaria al colectivo.

Las cuentas del próximo año también mantienen el apoyo a la red de centros y casas de Asturias con un presupuesto total de 210.000 euros, al igual que en el año actual. Esta cantidad, aseguró Camblor, “está consensuada con los representantes de las propias asociaciones que se dedicó íntegramente a sufragar gastos corrientes para evitar que los ceses de actividad supongan cierres definitivos de estos centros y está previsto continuar con esta línea al menos hasta el fin de la pandemia”.

Asimismo, explicó “mantenemos la dotación al Consejo de Comunidades Asturianas que actúa como órgano de representación y participación, y que además ejerce como órgano consultivo y de asesoramiento”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario