InicioVida asociativaAragoneses de Cuba festejan a la Virgen del Pilar

Aragoneses de Cuba festejan a la Virgen del Pilar

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Con una misa en la Iglesia de San Juan de Letrán, un almuerzo de confraternidad y una actividad cultural en el capitalino Restaurante La Roca, la Sociedad Aragonesa de Beneficencia (SAB) celebró en La Habana el pasado 13 de octubre la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de Aragón y de España. En ambos eventos participaron un centenar de asociados e invitados encabezados por la Junta Directiva de la entidad que preside Caridad Álvarez Gayá

Durante el almuerzo habló el vicepresidente social, Jesús Arranz Fernández, quien rememoró los momentos más importantes en la historia de esta sociedad y concluyó felicitando a naturales y descendientes de aragoneses con motivo de la celebración.

La actividad artística y cultural corrió a cargo del Grupo Ponte Pedriña de la Sociedad Monterroso y Antas de Ulla de La Habana con interpretaciones como “Muiñeira de Lagares”, “Jota de Lugo”, “Jota aragonesa” y “Jota de Amores”, mientras que el cantante Francisco Canal deleito a los asistentes con la canción “¿Como fue?”.

Entre los invitados se encontraban los presidentes del Centro Balear de Cuba; Monterroso y Antas de Ulla; y Puentedeume y su Partido Judicial, entre otros.

Fundada en La Habana el 9 de diciembre de 1923, la Sociedad Aragonesa de Beneficencia (SAB) tiene actualmente 418 asociados y una Junta Directiva integrada por once miembros. Su ejecutivo social lo integran Caridad Álvarez Gayá, como presidenta; Jesús Arranz Fernández, vicepresidente; María Teresa González González, secretaria; y Félix Gerardo Toledo Alonso, tesorero.

Fuente : España Exterior

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario