InicioDe la prensaApaches y comanches: Cuando el Lejano Oeste era español

Apaches y comanches: Cuando el Lejano Oeste era español

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...

«…Si, se trata de un Dragón de Cuera¿Y quienes eran los dragones de cuera? Pues en pocas palabras: eran la caballería de frontera del Virreinato de Nueva España –y también exploradores, y pacificadores, y colonizadores, etc…-. Y como podréis comprobar los que leáis los libros propuestos aquí, donde estuvieran estos recios soldados que se quiten el 7º y todos los demás regimientos de la caballería de Estados Unidos…
Los Dragones de Cuera eran un cuerpo especial dentro del ejército de la monarquía hispánica que, al igual que los dragones europeos, eran esencialmente una fuerza de caballería, que además estaba preparada para desmontar cuando fuera necesario y convertirse en infantería. Se crearon como tales a finales del siglo XVI, y desde entonces se les encomendó la custodia de la frontera norte de la Nueva España, que llegó a incluir Texas, Arizona, Nuevo Méjico, gran parte de California y algunas zonas de Colorado, Utah y Nevada. Además de este cometido, protegían las rutas de comunicación entre Méjico y California y entre Texas y Florida. Su misión era doble, como soldados y como policía, y residían en fortalezas –o Presidios…»

-Más información en el enlace: https://lospocosfelices.blogspot.com/2019/06/el-verdadero-far-west-fue-espanol.html

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario