InicioEconomíaAerogeneradores españoles en Cuba, una apuesta arriesgada

Aerogeneradores españoles en Cuba, una apuesta arriesgada

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La perla del Caribe y la Unión Europea (UE) estrecharon su cooperación en materia de energías renovables el pasado mes de mayo, cuando la alta representante de la UE, Federica Mogherini, y el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, firmaron en Bruselas un programa para ayudar al país caribeño a alcanzar su meta de obtener el 24% de su electricidad de fuentes de energía renovable. Pues bien, «casi el 70% de la producción eólica total de Cuba va a ser desarrollada por empresas españolas en los próximos cinco años, instalando una capacidad de 450 megavatios», según explican desde la empresa española Baranca Stream, adjudicataria de la concesión para el desarrollo del Campo Eólico de Manatí, con 122 megavatios (MW).
Lea toda la noticia en Renovables

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario