InicioNacionalidad española32.921 expedientes de nacionalidad pendientes de revisión en el Consulado General de...

32.921 expedientes de nacionalidad pendientes de revisión en el Consulado General de La Habana

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...
  • 10 años después de concluido el plazo oficial, todavía el Consulado General de España en La Habana no ha terminado de procesar todas las solicitudes presentadas.

10 años después, todavía quedan pendientes de revisión 32.921 expedientes de nacionalidad correspondientes a la Ley 52/2007 conocida como Ley Memoria Histórica (y en este caso como ‘ley de nietos’) en el Consulado General de España en Cuba, según dio a conocer el Consejo de Residentes Españoles en Cuba (CRE).

Aunque el Consejo no ha explicado las razones de esta demora, todos los españoles de Cuba sabemos las razones: la desidia, el descaro y la corrupción que pulula en aquella sede. Una situación que no va a mejorar con la llegada del nuevo embajador, uña y carne de los comunistas españoles y que ha llegado a Cuba para seguir vendiendo en España el mito de una isla feliz.

Retraso de hasta tres años en las inscripción en el registro consular de los nuevos ciudadanos españoles

La información puntualiza que “se encuentran revisados los expedientes a los que se han aportado requerimientos hasta febrero de 2019. Los de entrega posterior a esa fecha no se han revisado, por lo que no aparecerá información nueva en la página web del Consulado General. Los expedientes, cuyos requerimientos se presentaron hasta octubre del 2016 y fueron decretados en julio del 2019, se encuentran pendientes de inscripción.

En lo referido a los menores afectados por la Ley 36/2002 de modificación del Código Civil en materia de nacionalidad se dio a conocer que se han revisado los expedientes hasta abril de 2019; y en cuanto a la inscripción, se ha avanzado hasta los decretados en junio de 2019 correspondientes a los requerimientos entregados en enero de 2018. En cuanto a los mayores de edad afectados por dicha ley, se han revisado hasta septiembre de 2019 y las inscripciones hasta los expedientes decretados en junio de 2019.

Conservación de la nacionalidad

Sobre la conservación de la nacionalidad española la publicación recuerda lo informado por el Consulado General de España en Twitter de fecha 19 de noviembre: “La declaración de conservación de la nacionalidad debe realizarse en los tres años siguientes a la mayoría de edad es decir entre los 18 años y el día antes de cumplir los 21 o en su emancipación. El enunciado generaliza sin distinción la obligatoriedad de la confirmación. Lo que implica que todos los jóvenes nacidos fuera de España con nacionalidad española, sin distinción del origen de la nacionalidad, deben confirmar antes de cumplir los 21 años. Los que no confirmaron en los años anteriores, por las orientaciones vigentes en ese momento, no tendrán consecuencias negativas”.

Sobre los pasaportes

Sobre los pasaportes se dieron a conocer las siguientes informaciones: No hay posibilidad de redistribuir los turnos vencidos; se puede viajar a España con el pasaporte vencido; se mantiene la posibilidad diaria de obtener turno por la página web del Consulado General, aunque por la cantidad de personas que tratan de conectarse el sistema colapsa con frecuencia, concluyendo que no es necesario presentar certificado de nacimiento para sacar o renovar el pasaporte.

Nuevas tasas

El Consulado General de España en Cuba dio a conocer que con motivo de la unificación monetaria que se desarrollará en el país a partir del próximo 1 de enero de 2021, realizará el cobro de todas las tasas consulares únicamente en pesos cubanos (Cup) y en efectivo. Las cuantías serán las siguientes:

  • Pasaporte           920 cup
  • Visados                2.430 cup
  • Legalizaciones   225 cup
  • Compulsas         95 cup

Despachos del CRE

Por su parte el CRE de Cuba informó que a partir del mes de enero se reanudarán los despachos con la ciudadanía en el horario comprendido de 9:30 am-hasta las 12 del día en las siguientes entidades:

  • Asociación Canaria de Cuba- miércoles 13 de enero.
  • Centro Balear de Cuba- miércoles 27 de enero.

Se recuerda a los interesados en participar que deben cumplir con todas las medidas establecidas por las autoridades de Salud Pública, así como que no se recogerá documentación alguna para su tramitación.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

2 COMENTARIOS

Deja un comentario