El consulado de España en Cuba ha comunicado en sus red social de twiter que su aplicación dedicada a informar sobre el estado de los expedientes de la ley 52/7 ha recibido desde su implementación en el mes de marzo del año pasado 300.000 consultas.
LEY DE MEMORIA HISTÓRICA. Desde su entrada en funcionamiento en marzo de 2019 nuestra aplicación para consultar"on line" el estado de tramitación de un expediente de nacionalidad ha recibido más de 300.000 consultas.
— ConsEspLaHabana (@ConsEspLaHabana) February 11, 2020
Opinión de un lector:
Aún hay una cola de 50.000 cubanos pidiendo nacionalidad española. Es una avalancha. La pregunta es: ¿qué piensan hacer los Castro? España puede ampliar el derecho a nacionalidad a quienes tengan bisabuelos, tatarabuelos, etc. Si España sigue ampliando a más generaciones el derecho de pedir nacionalidad española, buena parte de los cubanos terminarán siendo españoles; y si además continúa la dictadura cubana, terminarán afectando a la cantidad de población de Cuba pues con pasaporte español solo han de coger un avión; y probablemente serían las gentes más jóvenes las primeras en ‘volver’ a España. ¿Cuántos cubanos no tendrían bisabuelos, tatarabuelos, etc. españoles? Casi todos los tienen. En la práctica sería como legislar que todos los cubanos que lo desearan son españoles, sin más requisito que solicitarlo; entiendo que sería un serio problema para el régimen castrista. Esos cientos de miles de cubanos que están consiguiendo, o en trámite de conseguir, la nacionalidad española le están marcando el camino al régimen. El régimen castrista debería iniciar el movimiento para reunificar Cuba con España; sería una salida honrosa y segura de la dictadura a la democracia.