Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanidad

Congresistas peruanos piden Hispanidad y el rey se les va por la tangente

esc-admin by esc-admin
19 novembre 2018
in Hispanidad, Hispanoamérica
7
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El inenarrable acontecimiento tuvo lugar hoy, durante la visita oficial que realiza el monarca a Perú. El acontecimiento ocupó apenas un párrafo en el comunicado oficial de la Casa real.
« Don Felipe mantuvo un encuentro con el Presidente de la República del Perú, en el que estuvieron presentes por parte española el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el jefe de la Casa de S.M. el Rey y el embajador de España en Perú. Por parte peruana, acudieron el ministro de Relaciones Exteriores, el ministro de Transportes y Comunicaciones, el embajador de Perú en España, el viceministro de Relaciones Exteriores y la directora general para Europa.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

Vergüenza ajena

Causó vergüenza ajena la prestación de Felipe VI esta tarde en el Congreso Peruano. El monarca apareció poco preparado a la hora de responder a las intervenciones de algunos de los diputados presentes, invitados a darle la bienvenida. Uno de ellos, vástago de una ilustre familia limeña, los Belaunde, clamó por la Hispanidad y por más vínculos con España, pero el monarca respondió con evasivas y lugares comunes.
Belaunde comenzó su intervención agradeciendo la visita del monarca y recordándole que las guerras por la independencia fueron civiles porque “habían sido entre españoles” y que por esa razón se trató de una “disputa entre hermanos”. Por tanto, afirmó Belaunde, “estamos aquí defendiendo la idea de una reunificación entre hermanos que una vez se separaron pero que a la vez quisieran conservar los lazos antiguos y volverlos permanentes”. Continuó su intervención recordando la batalla de Ayacucho y la puso como ejemplo a seguir por el entendimiento que se puede conseguir “entre vencidos y vencedores”, porque esa sería la vía para alcanzar objetivos superiores que deberían animarnos. “Nos sentimos españoles” prosiguió, toda América debería ser española, pero claro los límites y las ambiciones, el no respeto de los tratados lo impidieron”. Otra de las causas, afirmó el político, fue la expansión portuguesa. Asimismo, lamentó la división de nuestros países. “Durante 200 años fuimos dos Virreinatos” pero después de la independencia nos hemos dividido”, se lamentó. Concluyó su intervención recordando los vínculos de su familia con España y agradeció una visita que, aunque nunca se produjo en los 200 años de virreinato, es una suerte que con la República se haya producido dos veces”, pero esperamos que vuelva para la celebración por los 100 años del Congreso, porque es herencia de las Cortes de Cádiz y no del parlamento británico”, afirmó.
Pensamos que Felipe VI aprovecharía la ocasión para indicar el camino que todos deseamos. A fin de cuentas eso es lo que se espera de un monarca ante lo que nos estamos jugando como hispanos que somos todos, los de allá y los de acá, pero por desgracia dejó pasar la oportunidad de una manera sorprendente. “Se trata de un vínculo muy intenso y … (buscaba sus palabras) diría yo que tan bonito…”
¿Tan bonito? ¿Pero esto qué es?
Pero no contento, siguió soltando una serie seguida de disparates y de frases deshilvanadas, que ni siquiera Youtube pudo transcribir correctamente:
“Durante los últimos 40 años de democracia en España se ha recuperado un tiempo y un espacio con América… de puesta en común, de mirar a un futuro tiene que sacar un partido de provecho… de todo lo que significa en nuestras vidas… No, yo creo que ha sido una obra extraordinaria”.
No sabemos si es consecuencia del jetlag o porque el monarca se tomó de madrugada un seviche podrido, pero lo que si salta a la vista es la impreparación del rey para responder como es debido a sus interlocutores, ganados de antemano a su causa.
Le siguió una sarta de disparates del mismo tenor, incluyendo anécdotas familiares de sus padres que, “hicieron el viaje un poquito antes de la aprobación de la Constitución del 78”, contó, pero yo he venido varias veces, no sólo dos, recordó.
Y la cosa siguió así…
Muy triste. Si queremos reconstituir la Hispanidad no será con este monarca.
He aquí el vídeo:
https://youtu.be/j3XGK-_RX10
 
 

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

by esc-admin
6 décembre 2022
0

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Read moreDetails
Next Post

Embajador de Cuba, antena abierta en los medios españoles

Comments 7

  1. Antonio says:
    7 ans ago

    Estaria bien que estudiarais la constitucion española,entonces comprenderias que españa es una monarquia parlamentaria,y es el parlamento y el gobierno quien tiene que tomar estas decisiones,no el rey,el rey reina,pero no gobierna,y esto compete al gobierno,y desgraciadamente con el psoe es inviable

    Répondre
  2. Pedri Rodriguez says:
    7 ans ago

    Es lógico. SM El Rey no tiene esa competencia. Es más, como respondiese esa pregunta con más detalle sin que el gobierno la refrendase se hubiese montado un lío político bastante gordo aquí en España.

    Répondre
  3. José Rojo Chicote says:
    7 ans ago

    Yo lo que creo es que esto no lo esperaba nadie. De Perú sólo nos llegan a la península insultos y reproches y solo tienen en cuenta lo más negativo de nuestra historia en común. Yo estuve en Perú y todos los guías turísticos presentaban a España de una forma grotesca y malvada. No me extraña que el rey no se lo esperara. Francamente aquí nadie lo espera. Harían falta años de mensajes positivos para podernos fiar de Perú.

    Répondre
  4. Tomas Sainz Rofes says:
    7 ans ago

    Estoy de acuerdo con las 3 respuestas que me han precedido. En España ya no tenemos un monarca absolutista como los que reinaban cuando se produjo la colonización. Ahora ese acercamiento depende de la voluntad mayoritaria de los españoles, del Congreso, del Senado y entonces Felipe VI actuaría en consecuencia. No se puede improvisar un gesto así que, posiblemente, le pilló desprevenido porque las opiniones que llegan a España no son esperanzadoras. Pero la delegación recibió el mensaje y veremos si algún partido político lo toma en cuenta.

    Répondre
  5. Daniel says:
    7 ans ago

    Seamos claros, Felipe VI no tiene la profundidad, ni la energía de su padre, Juan Carlos I, ni es tan inteligente. Aún así tampoco comete errores, salvo el casamiento que ha hecho, que solo le perjudica al él mismo. No obstante es tarea de las élites culturales y políticas, como el señor Petrozzi, hacer hincapié en estos temas de relanzar y erigir el hispanismo como la casa común. Mi más sentida admiración por los dos hombres que se han dirigido al rey y que se sienten españoles, como yo mismo me siento peruano.

    Répondre
  6. Juan Carlos says:
    7 ans ago

    Qué no tenga autoridad para decidir no significa que no pueda responder a la alyde la expectativas.
    Perú fue bombardeado desde los 70 por una dictadura nacionalista que exaltó un indigenismo exacerbado y falso.
    En Perú las personas más cultas ven bien la Hispanidad

    Répondre
  7. José says:
    7 ans ago

    El Rey ha actuado perfectamente, tanto porque no puede tomar esa iniciativa como porque la opinión favorable a la hispanidad no es muy conocida aquí, sino más bien la contraria. Es verdad que los españoles de América perdieron las guerras civiles, pero desde entonces no se les volvió a escuchar; llegan 200 años tarde.

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La agricultura en Cuba está entre las de más bajo rendimiento de América Latina

24 mai 2017

Españoles de Cuba: Laura M. Labrada Pollán

30 juin 2015

77.737 solicitudes de nacionalidad todavía pendientes 4 años después

23 décembre 2016
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?