Las ciudades del centro de Cuba, prósperas cuando Cuba era una provincia española, son las que despiertan mán interés a los turistas extranjeros.
Durante la llamada temporada alta del turismo de 2016 y 2017 (noviembre-abril), la provincia de Sancti Spíritus recibió cerca de 422 mil visitantes, lo que constituye un récord para este central territorio.
Entre otras iniciativas sobresalen la contratación con diferentes turoperadores, la reparación y mantenimiento de habitaciones y la proyección de nuevas instituciones hoteleras para completar la demanda.
La especialista señaló en declaraciones al semanario Escambray las potencialidades que en ese sentido brinda el sector privado, que recibió a más de 202 mil 170 visitantes en la temporada finalizada, lo que contribuye sobremanera a aliviar la falta de capacidades en las instituciones hoteleras estatales.
Para la próxima temporada alta, la delegación del Mintur en Sancti Spíritus proyecta el aumento del número de equipos y medios para las actividades náuticas, la rehabilitación de embarcaciones de la marina Marlin en Trinidad; así como la creación de nuevos productos y el rediseño de otros para diversificar la oferta turística.
La propia fuente destacó como los principales mercados emisores a Alemania, Francia, Italia y Canadá, mientras que Estados Unidos, Reino Unidos y España se sitúan como mercados en aumento.