InicioEspañoles de CubaUna guerra civil de la que nadie quiere acordarse en España ¿Por...

Una guerra civil de la que nadie quiere acordarse en España ¿Por qué?

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Para los diputados reunidos en la Sesión de las Cortes constituyentes el 11 de febrero de 1868, se trataba de una Guerra Civil, igual de la Península ¿Por qué entonces los historiadores no la incluyen dentro los conflictos de ese tipo que hemos padecido?
Sin dudas se trata de una lectura (otra más) interesada de la historia, manipulada por aquellos que la han escrito al servicio de los gobernantes corruptos que han llevado a España a su casi desaparición.
Texto de la sesión de apertura de las Cortes Constituyentes 
En una de las provincias de Ultramar, en la más hermosa y la más rica, errores de pasados Gobiernos, de que la revolución no es responsable, nos legaron la herencia tristísima de la guerra civil; pero el valor do nuestros soldados y la pericia, la firmeza y el delicado tacto del digno jefe que los manda, secundados por la reserva armada de los Voluntarios del país, que tan señalados servicios están prestando á la noble causa de la union, habrán de sofocarla pronto.
Entonces se restablecerá la paz sobre el fundamento duradero de aquellas reformas liberales que reclaman elespíritu de nuestra época, la justicia y la conciencia humana. Ciudadanos nacidos en tan distantes comarcas vendrán á legislar con vosotros; y al fin, procurando no herir de muerte con golpe precipitado é inhábil la envidiable prosperidad de la perla de las Antillas, llegarán á quebrarse las cadenas del esclavo.
Legislatura 1869-1871. 11-02-1869. Nº 1 (de 1 a 3).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario