InicioCulturaTriunfo de la música y la danza española en Cuba

Triunfo de la música y la danza española en Cuba

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...
Participaron 44 sociedades ubicadas en Cuba en representación de 12 comunidades españolas

Más de dos mil personas asistieron los días 9 y 10 de marzo a las galas artísticas presentadas en el capitalino Teatro Mella durante el 15º Festival de Música y Danzas Españolas ‘Raúl Soto Santana In Memorian’, importante evento cultural auspiciado por las sociedades Hijos del Ayuntamiento de Buján, Unión Gozoniega de La Habana e Hijos del Partido Judicial de Llanes.

Surgido en el año 2005 por iniciativa del recordado directivo asturiano Manuel Pérez Suárez, en homenaje a Raúl Soto Santana, personalidad relevante de la comunidad española en Cuba, el Festival de Música y Danzas Españolas es un certamen sin carácter competitivo que contribuye al conocimiento y la divulgación del trabajo realizado durante el año por las Escuelas de Danza de las sociedades españolas en Cuba.

En esta ocasión tan especial, la apertura de cada función contó con un ‘vals de cumpleaños’, interpretado por parejas de profesores y monitores de las entidades participantes: coreografía de Carmen L. Bajo y Henry Jorrín y vestuario a cargo de Dunia Machado. Mientras que durante el cierre se produjo el tradicional desfile de los grupos participantes, una estampa dedicada al baile flamenco y la celebración del cumpleaños con una gran tarta. El Comité Organizador del Festival hizo un reconocimiento especial a María Rosa González, viuda de Soto, así como a profesores y presidentes de sociedades participantes en las ediciones del Festival celebradas en estos tres lustros.

En el 15º Festival participaron 44 sociedades en representación de 12 comunidades españolas y entre los grupos invitados estuvieron: la Asociación Canaria de Pinar del Rio, la Casa Asturiana de Matanzas y el Taller Vocacional del Ballet Español de Cuba. Subieron al escenario del Mella unos 700 niños y jóvenes bajo la dirección de 54 profesores y monitores, para interpretar 48 coreografías bajo la dirección general de Nancy Muñiz y José Cerra; la dirección artística de Daelée Pérez y Joan Fernández Valentín, y Maryuri Jiménez como jefa de escena.

Participantes

Las sociedades y grupos participantes fueron: Emigrados de Riotorto; Unión Mugardesa; Aurora de Somoza; La Baña y su Comarca; Progreso de Coles; Unión Orensana; S.E ‘Concepción Arenal’; Hijos de Buján; Hijos de Capela; Hijos de A Estrada; Agrupación Artística Gallega; Puentedeume; Naturales de Ortigueira; S.C ‘Rosalía de Castro’; Hijos de Golada; Hijos de Lalín; Ferrol; San Claudio; Hijos de Sarria; Naturales de El Franco; Federación Asturiana (FAAC) ; Club Candamo; Hijos de Llanes; Unión Gozoniega; Naturales de Boal; Beneficencia Asturiana; Agrupación Castropol; Club Villarino; Colonia Salmantina; Benéfica Burgalesa; Colonia Leonesa; Federación de Sociedades Españolas (FSEC); Asociación Canaria ‘Leonor Pérez Cabrera’; Beneficencia Andaluza; Centro Andaluz; Casa Cantabria; Centro Balear; Comunidad Madrileña; Comunidad de Murcia; Comunidad Valenciana; Asociación Vasco Navarra de Beneficencia; Colonia Asturiana de Matanzas; Asociación Canaria de Pinar del Río; Taller Vocacional del Ballet Español de Cuba.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario