InicioBecas, ayudas, subvenciones¿Por qué tan pocos gallegos de Cuba pudieron becarse en España este...

¿Por qué tan pocos gallegos de Cuba pudieron becarse en España este año?

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Sólo 2 consiguieron obtener una beca Mocidade exterior, lo cual es poco teniendo en cuenta la cantidad de jóvenes que componen esta comunidad de españoles de Cuba.

Los gallegos de Cuba son una comunidad compuesta por 40 mil personas. Una gran parte de la misma ha nacido en la isla. Con el objetivo de captar para Galicia el talento más brillante de entre los jóvenes residentes en el exterior nacen las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior (BEME) de la Secretaría Xeral de Emigración, que este año inician su andadura. Son 100 titulados universitarios que retornan para hacer un máster, “savia nova”, en palabras del secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda. De ellos, el grupo más numeroso proviene de Venezuela, 25 personas, seguidos de cerca por los 19 de Brasil y los 16 de Argentina. En total, en las BEME están representados un total de 16 países, informa la Xunta.
Con la puesta en marcha de esta línea de becas, la Xunta oferta la posibilidad de adquirir una especialización académica de nivel máster en una de las tres universidades gallegas, para que amplíen su formación y adquieran competencias y habilidades que favorezcan su inserción laboral y futuro profesional en Galicia.
En esta iniciativa, a la que se presentaron un total de 184 solicitudes, 38 de ellas de gallegos residentes en otras partes de España, colaboran Emigración y las consellerías de Educación y Economía, y también pretende que la sociedad gallega se enriquezca con los conocimientos y experiencias profesionales internacionales que traigan estos gallegos, que residieron o nacieron en el extranjero, al tiempo que se refuerza su vinculación con Galicia.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario