InicioEspañoles de CubaRodríguez Miranda prepara ya la captación en 2018 de otros cien alumnos...

Rodríguez Miranda prepara ya la captación en 2018 de otros cien alumnos de postgrado del exterior

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

La Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta prepara ya la captación de más de cien alumnos del exterior para cursar estudios de postgrado en las universidades gallegas en 2018, después de conseguir con éxito que un centenar de jóvenes talentos en la diáspora hubiesen atendido este año la recomendación del Gobierno gallego para ampliar su formación en Galicia.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, asegura que en la actualidad hay un total de 500.000 gallegos residiendo en el exterior, de los cuales, el 70% no son emigrantes, sino que nacieron ya en otros países. De ellos, “hay una parte muy importante que son jóvenes”, añadió Miranda, quien considera que “los gallegos tienen todo el derecho a volver a Galicia”. “Más que por obligaciones legales”, porque “para Galicia es una riqueza y un valor muy importante”, añadió el secretario xeral.
Galicia impulsó este año el primer programa de captación de cien ‘talentos’ procedentes de la emigración a través del programa BEME (Bolsas de Excelencia Mocidade Exterior) y prepara ya la captación de otros cien para el próximo 2018, con el objetivo de fijar población en la Comunidad gallega y ganar experiencia para el mercado laboral.
Estas becas, que impulsa el departamento de Emigración, pretende que estudiantes vinculados con Galicia por sus raíces en la Comunidad puedan cursar estudios de máster en alguna de las universidades gallegas.
La Xunta quiere aprovechar este valor no sólo por la “experiencia” que aportan desde el exterior, sino porque si se quedan en Galicia, también contribuyen a aumentar la población gallega, que presenta un problema de “envejecimiento”, según remarcó el titular de Emigración de la Xunta.
El Gobierno gallego ya adoptó distintas vías de ayudas al retorno, entre las que destacan estas becas dirigidas al estudiantado del exterior y en las que también están implicadas las tres universidades gallegas.
“Vamos a incentivar para que vengan gallegos en el exterior, para que puedan hacer un máster en Galicia y puedan mejorar la empleabilidad o poner en marcha cualquier tipo de actividad económica”, destaca el alto cargo de la Xunta.
La mayoría de los becados de este año, un total de 25, proceden de Venezuela, país que, de hecho, fue el que aglutinó el mayor número de peticiones con un total de 50. En global, se presentaron 184 candidatos, de los cuales 38 son gallegos nacidos en España.
La cuantía de las becas oscila entre los 7.000 y los 11.475 euros, en función de la duración del máster y del país de origen.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario