InicioEspañoles de CubaSociedad Gallega Monterroso y Antas de Ulla cumple 105 por todo lo...

Sociedad Gallega Monterroso y Antas de Ulla cumple 105 por todo lo alto

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

El pasado 15 de enero finalizaron, con una gala artística en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, en La Habana, las jornadas por el 105 aniversario de la Sociedad Gallega Monterroso y Antas de Ulla que preside Yurkins Tejero.
Durante los festejos, que comenzaron el pasado mes de noviembre, también se recordó el 25 aniversario del grupo de danza folclórica Ponte Pedriña, convertido posteriormente en escuela de música y danza tradicional.
Ante un público integrado por más de 2.500 personas, entre asociados y familiares, se presentaron a escena 180 niños y jóvenes con 18 coreografías. De los 17 grupos temáticos participantes se destacaron los de los pequeños bailarines de ‘A Coruña’ y ‘Orense’, formados por niños de 3 a 5 años, que de forma desinhibida realizaron sus representaciones encandilando a todo el público. Además, la banda de música de la escuela, dirigida por los profesores Jasuko Arencibia y Jorge Tejero, realizó 5 números de música tradicional gallega.
En el apartado de los reconocimientos, se confirió uno con carácter póstumo al doctor Manuel Andina Teijido, médico nacido en Galicia, directivo de la entidad y fundador y miembro de honor de la Sociedad Cubana de Coloproctología. El doctor Andina fue siempre una destacada personalidad de la medicina cubana con una amplia y reconocida trayectoria profesional y social en la formación de nuevos profesionales de la salud a partir del año 1959.
Otros reconocimientos fueron  a: José García Guerra,“el presidente que más años estuvo al frente de la institución”; a los profesores y fundadores del grupo Ponte Pedriña, Ricardo García, Marilyn García y Rene Dellundé; a Teresa Lucía Álvarez, Maribel Álvarez, Daniela Cañizares y Maikel Naranjo de la Torre, quienes integraron en su momento el claustro de profesores; y por último, a los actuales docentes, Olivia Sánchez, Darelis Fuentes, Yoamet Gutiérrez, Jorge Enrique Tejero, Mileydi Uliver, Jesica Rojo, Camila Tejero, “los que a pesar de su juventud dieron un paso al frente para mantener viva la escuela Ponte Pedriña”.
La secretaria social, Jeny Leyva, manifestó a España Exterior su sentir sobre el trabajo de la sociedad en los últimos 25 años: “Hoy no solo se ha mantenido el trabajo comenzado por los fundadores en 1991 y revitalizado a partir de 2012, al mismo se ha sumado un nuevo proyecto para la inclusión de niños con algún tipo de discapacidad. Esto ha significado una forma superior de hacer y colaborar socialmente en la formación de valores, y requiere de una gran sensibilidad de todos los que intervienen en este proyecto”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario