InicioEspañoles de CubaSnchz bota el voto

Snchz bota el voto

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su tercera etapa de viaje por América Latina, visitó Colombia donde se reunió con el presidente Iván Duque, a quien trasladó el compromiso del Gobierno español de trabajar juntos en la promoción de los Derechos Humanos, la paz, la seguridad, el diálogo y la negociación. Durante su estancia, Pedro Sánchez también mantuvo encuentros con las instituciones de la Paz que trabajan en favor de los derechos de las víctimas del conflicto colombiano, y con la comunidad española en el país.

Respecto a este último acto, Sánchez trasladó a la colectividad de españoles en el país la voluntad del Gobierno de eliminar el voto rogado, cuyo procedimiento largo y complejo está privando a los españoles residentes en el extranjero -casi dos millones de españoles residen en el exterior- de un derecho básico y esencial de su condición de ciudadanos.

El presidente se comprometió en su reunión a llevar próximamente al Congreso de los Diputados una iniciativa legislativa con esta reivindicación.

Sánchez explicó que el Gobierno de España está comprometido con América Latina, no solamente en términos políticos, sino también en términos personales. De ahí que “en dos meses y pocos días” desde su investidura como presidente del Gobierno está recorriendo cuatro de estos países, en octubre viajará en Buenos Aires para participar en la reunión del G-20, como también hará con Cumbre Iberoamericana de Guatemala, además de preparar una reunión con el nuevo presidente de México. Todo ello, según aclaró, para “revigorizar” la presencia de España en esta zona del mundo.

La mayor parte de su intervención ante la colonia la dedicó al voto rogado. “Hace unos años -recordó Pedro Sánchez-, un Gobierno también socialista aprobó una modificación de la Ley Electoral con el apoyo entonces del partido en la oposición, el grupo parlamentario popular, para revisar la participar exterior en los procesos electorales, el mal llamado o el bien llamado voto rogado. Es verdad que después, en unos años, la experiencia nos ha demostrado que esa modificación de la Ley Electoral no ha funcionado; al contrario, lo que ha hecho ha sido frenar la participación de la colectividad española en el exterior”.

Y reiteró la intención ya anunciada en los encuentros con la colectividad española en Chile y Bolivia. “El compromiso que tiene el Gobierno de España es el de tratar de modificar esa Ley Electoral de nuevo, y tratar de quitar estos corsés que nos hemos autoimpuesto y que lo que están haciendo es disminuir la calidad democrática de nuestro país”.

Sánchez recordó que “se constituyó a principios de la legislatura una subcomisión [en el Congreso de los Diputados] para tratar de ver qué modificaciones podríamos hacer de la Ley Electoral y yo creo que hay un consenso amplio en relación con la modificación de la Ley para con los residentes en el exterior, para acabar con el voto rogado, y, por tanto, yo espero y así animo a los grupos parlamentarios para que antes de que termine esta legislatura el voto rogado sea un mal recuerdo y que por tanto, en breve, podamos tener un nuevo sistema electoral para que los residentes en el exterior podáis participar porque así también estáis mejorando la calidad democrática de nuestro país y sobre todo estáis decidiendo junto con vuestros familiares, junto con vuestros amigos, el futuro de España. Ese es el compromiso que tiene el Gobierno”, concluyó Pedro Sánchez.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario