InicioFirmasSantiago Armesilla: Leyenda negra e hispanofobia

Santiago Armesilla: Leyenda negra e hispanofobia

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La Leyenda Negra antiespañola es fruto de la propaganda de las élites políticas y económicas de los territorios conquistados por España en Europa en los siglos XIV, XV y XVI, sobre todo los Estados de la actual Italia y del actual Benelux, que acusaban a España de los peores crímenes posibles y de la barbarie más atroz. Con la imprenta, esta propaganda se extendió por Alemania, Francia e Inglaterra, y la utilizaron contra el Imperio Español durante la reforma protestante. Primero, acusando al catolicismo español de “marrano”, por nuestra mezcla con semitas, y después para acusarnos de los peores crímenes en América. Esta Leyenda Negra engendró hispanofobia, la cual es compartida por buena parte de nuestras izquierdas, que se estableció en España hacia el siglo XVIII, con el cambio de élites políticas de los Austrias a los Borbones, que ya traían la Leyenda Negra desde Francia. Desde entonces, para medrar socialmente entre las clases altas españolas, había que ser hispanófobo.

Santiago Armesilla

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja un comentario