InicioCartas a OfeliaRembrandt y Velázquez en el Rijksmuseum

Rembrandt y Velázquez en el Rijksmuseum

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

Ilustración: Florero de cristal, Juan de Arellano. Museo Nacional del Prado

Madrid, 9 de octubre de 2019.

Querida Ofelia:

S. M. el Rey de España inaugura mañana la exposición acompañado por el Ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, el Presidente del Real Patronato del Museo del Prado, Javier Solana, y el director del Museo, Miguel Falomir.

 Este proyecto, que en el Museo del Prado se materializó bajo el título “Velázquez, Rembrandt y Veermer. Miradas afines”, recibió más de 450.000 visitas durante los tres meses de su apertura pública.

 Aunque las dos exposiciones difieren en concepto y selección de obras, lo que las hace únicas, la colaboración entre ambas instituciones se concreta en el préstamo de obras de grandes artistas que no están presentes en sus respectivas colecciones.

La celebración del Bicentenario del Museo del Prado y el Año Rembrandt en 2019 son motivos suficientes para que el Rijksmuseum y el Prado aúnen sus esfuerzos y colaboren en un proyecto común exponiendo la pintura de España y los Países Bajos en sus Siglos de Oro conjuntamente, una aspiración largamente anhelada por ambos museos y que se concreta ahora.

 A pesar de las evidentes diferencias de ambos Siglos de Oro –religiosas, de tipo de gobierno, etcétera- estas exposiciones señalan las numerosas similitudes en términos de sensibilidad que están profundamente arraigadas en la Humanidad, así como su traslación a un idioma realista y a una determinada forma de afrontar los retos artísticos.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta Madrid,

Félix José Hernández.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario